-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

EEUU pide a turistas no viajar a varios estados de México, entre ellos Sonora, por Spring Break

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) emitió una alerta para sus vacacionistas que visiten estados de México en este Spring Break, entre ellos Sonora, por la inseguridad.

En su mapa de ciudades no recomendadas para visitar, la Embajada dividió el país en 4 colores,  y los que están en color rojo son con mayor riesgo.

En esta categoría están Sinaloa, Michoacán, Colima, Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas, por lo que piden no visitar por la delincuencia, el tráfico de drogas y la presencia de gente armada.

Mientras que Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Baja California y Sonora, están en amarillo, y es donde piden tener extremas precauciones.

Sólo Yucatán y Campeche son las únicas entidades aprobadas por su bajo riesgo y las medidas de seguridad a tomar en esos lugares serían más normales.

Además, la embajada emitió recomendaciones para prevenir ser víctimas de algún delito en la nación mexicana, como abandonar la “mentalidad turística”, ya que pueden ser un blanco fácil de la delincuencia local.

“Conozca a sus compañeros de bebida y permanezca en un grupo de amigos que tengan en cuenta su seguridad cuando esté en discotecas y bares, caminando por zonas con poca luz o en un taxi por la noche. 

Obedezca las leyes mexicanas y recuerde que las leyes mexicanas pueden diferir de las leyes estadounidenses“, dice la alerta.

También se les pide inscribirse en el Programa de Viajeros Inteligentes del Departamento de Estado, para estar actualizados y comunicados con la embajada en caso de emergencia.

Con información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-