-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

EEUU pide a turistas no viajar a varios estados de México, entre ellos Sonora, por Spring Break

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) emitió una alerta para sus vacacionistas que visiten estados de México en este Spring Break, entre ellos Sonora, por la inseguridad.

En su mapa de ciudades no recomendadas para visitar, la Embajada dividió el país en 4 colores,  y los que están en color rojo son con mayor riesgo.

En esta categoría están Sinaloa, Michoacán, Colima, Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas, por lo que piden no visitar por la delincuencia, el tráfico de drogas y la presencia de gente armada.

Mientras que Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Baja California y Sonora, están en amarillo, y es donde piden tener extremas precauciones.

Sólo Yucatán y Campeche son las únicas entidades aprobadas por su bajo riesgo y las medidas de seguridad a tomar en esos lugares serían más normales.

Además, la embajada emitió recomendaciones para prevenir ser víctimas de algún delito en la nación mexicana, como abandonar la “mentalidad turística”, ya que pueden ser un blanco fácil de la delincuencia local.

“Conozca a sus compañeros de bebida y permanezca en un grupo de amigos que tengan en cuenta su seguridad cuando esté en discotecas y bares, caminando por zonas con poca luz o en un taxi por la noche. 

Obedezca las leyes mexicanas y recuerde que las leyes mexicanas pueden diferir de las leyes estadounidenses“, dice la alerta.

También se les pide inscribirse en el Programa de Viajeros Inteligentes del Departamento de Estado, para estar actualizados y comunicados con la embajada en caso de emergencia.

Con información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...
-Anuncio-