-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Senado aprueba reforma de igualdad salarial entre mujeres y hombres deportistas; pasa a Diputados

Noticias México

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 79 votos a favor el pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece un salario base para mujeres y hombres deportistas profesionales.

La iniciativa permitirá que exista una paridad para que puedan dedicarse a sus actividades con un salario establecido y prestaciones de ley como el seguro social.

“Desde 1970 la Ley Federal del Trabajo ha sostenido una disposición contraria al principio constitucional de igual salario por igual trabajo, al hacer una distinción para deportistas”, expresó la senadora Patricia Mercado.

Mencionó que con esto se establecerá un “piso mínimo común con perspectiva de género”.

Además, la sligas y clubes feminles deberán, por obligación, crear protocolos para prevenir discriminación, violencia, acoso u hostigamiento.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se encargará de fijar el salario base que deberán percibir los deportistas, esto a través de un diálogo social con federaciones y agrupaciones deportivas.

Aunque la regulación establece un salario base, reconoce que la remuneración total puede diferir ya que las y los deportistas pueden recibir “aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional”.

Los clubes deportivos deberán mantener un servicio médico privado, conceder un día de descanso a la semana y establecer protocolos para prevenir la discriminación, violencia o acoso.

El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Una vez avalado, la STPS tendrá 180 días para definir el salario base.

Ana Paola López Yrigoyen, activista, exfutbolista y periodista deportiva dijo en la presentación de la iniciativa que en el futbol hay una desigualdad enorme entre hombres y mujeres.

Reveló que un salario de la liga femenil es de 7 mil 500 a 8 mil pesos al mes, mientras que el pago a un hombre, que acaba de debutar es de 600 mil pesos, “lo que representa que ellas ni siquiera llegan al 10 por ciento de lo que ellos ganan”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...

Hasta 10 nuevas unidades de transporte público circularán en Hermosillo desde septiembre, confirma IMTES

Hermosillo, Sonora.- Serán 10 nuevas unidades de transporte público las que salgan a las calles el próximo mes de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...
-Anuncio-