-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Senado aprueba reforma de igualdad salarial entre mujeres y hombres deportistas; pasa a Diputados

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 79 votos a favor el pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece un salario base para mujeres y hombres deportistas profesionales.

La iniciativa permitirá que exista una paridad para que puedan dedicarse a sus actividades con un salario establecido y prestaciones de ley como el seguro social.

“Desde 1970 la Ley Federal del Trabajo ha sostenido una disposición contraria al principio constitucional de igual salario por igual trabajo, al hacer una distinción para deportistas”, expresó la senadora Patricia Mercado.

Mencionó que con esto se establecerá un “piso mínimo común con perspectiva de género”.

Además, la sligas y clubes feminles deberán, por obligación, crear protocolos para prevenir discriminación, violencia, acoso u hostigamiento.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se encargará de fijar el salario base que deberán percibir los deportistas, esto a través de un diálogo social con federaciones y agrupaciones deportivas.

Aunque la regulación establece un salario base, reconoce que la remuneración total puede diferir ya que las y los deportistas pueden recibir “aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional”.

Los clubes deportivos deberán mantener un servicio médico privado, conceder un día de descanso a la semana y establecer protocolos para prevenir la discriminación, violencia o acoso.

El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Una vez avalado, la STPS tendrá 180 días para definir el salario base.

Ana Paola López Yrigoyen, activista, exfutbolista y periodista deportiva dijo en la presentación de la iniciativa que en el futbol hay una desigualdad enorme entre hombres y mujeres.

Reveló que un salario de la liga femenil es de 7 mil 500 a 8 mil pesos al mes, mientras que el pago a un hombre, que acaba de debutar es de 600 mil pesos, “lo que representa que ellas ni siquiera llegan al 10 por ciento de lo que ellos ganan”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tráiler que transportaba sandías se incendia en carretera a Bahía de Kino; chofer sufre quemaduras de segundo grado

Hermosillo, Sonora.- Un trailero de 24 años de edad resultó con lesiones de segundo grado, luego de que la...

Educando sobre limpieza a través de la lucha libre; ‘Patrullero Verde’ derrota al ‘Cochinón’ en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- A través del deporte, el Ayuntamiento de Hermosillo, encabezado por el presidente municipal, Antonio Astiazarán, realizaron una...

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...
-Anuncio-