-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

SSPC tiene 23 solicitudes de protección a candidatos que participarán en las próximas elecciones

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que, hasta el 4 de marzo, han recibido un total de 23 solicitudes de protección de candidatos que participarán en las próximas elecciones del domingo 2 de junio.

Así lo dijo la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, quien durante la conferencia matutina dio un informe sobre la seguridad que se brinda a candidatos, derivado del proceso electoral 2023-2024, que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Rodríguez Velázquez explicó que, de estas 23 solicitudes, tres son de quienes compiten por la Presidencia de la República, tres más de quienes competirán en los Gobiernos de los estados, siete de competidores al Senado y 10 solicitudes de quienes buscan una diputación federal.

“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”, manifestó.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad indicó que los Gobiernos estatales y municipales “tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”.

“El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad.

Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”, subrayó.

El Gobierno de México, mediante las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional, coordina los mecanismos de seguridad para proteger a candidatos a cargos públicos al igual que a funcionarios, instalaciones e incluso el material electoral para la elección.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-