-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

SSPC tiene 23 solicitudes de protección a candidatos que participarán en las próximas elecciones

Noticias México

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que, hasta el 4 de marzo, han recibido un total de 23 solicitudes de protección de candidatos que participarán en las próximas elecciones del domingo 2 de junio.

Así lo dijo la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, quien durante la conferencia matutina dio un informe sobre la seguridad que se brinda a candidatos, derivado del proceso electoral 2023-2024, que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Rodríguez Velázquez explicó que, de estas 23 solicitudes, tres son de quienes compiten por la Presidencia de la República, tres más de quienes competirán en los Gobiernos de los estados, siete de competidores al Senado y 10 solicitudes de quienes buscan una diputación federal.

“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”, manifestó.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad indicó que los Gobiernos estatales y municipales “tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”.

“El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad.

Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”, subrayó.

El Gobierno de México, mediante las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional, coordina los mecanismos de seguridad para proteger a candidatos a cargos públicos al igual que a funcionarios, instalaciones e incluso el material electoral para la elección.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sobre casos de violencia contra niñas y mujeres en Hermosillo, necesario implementar más acciones y no revictimizar: ADC

Hermosillo, Sonora.- Los recientes hechos violentos ocurridos en Hermosillo, y en otros lugares de Sonora, han puesto una vez...

Rosi Bayardo el “alter ego” de Indira Vizcaíno

Indira Vizcaíno fue diputada federal, secretaria de Desarrollo Social de su entidad, presidenta municipal de Cuauhtémoc y coordinadora Estatal de los Programas de Desarrollo....

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...
-Anuncio-