-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

SSPC tiene 23 solicitudes de protección a candidatos que participarán en las próximas elecciones

Noticias México

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Sheinbaum confirma que Hacienda solicitó prórroga a EEUU para bancos señalados por lavado de dinero

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que solicitó...

‘Fue totalmente exagerada’ decisión de EEUU de cerrar frontera otra vez por gusano barrenador: Sheinbaum

A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos decidiera cerrar nuevamente su frontera a la exportación de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que, hasta el 4 de marzo, han recibido un total de 23 solicitudes de protección de candidatos que participarán en las próximas elecciones del domingo 2 de junio.

Así lo dijo la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, quien durante la conferencia matutina dio un informe sobre la seguridad que se brinda a candidatos, derivado del proceso electoral 2023-2024, que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Rodríguez Velázquez explicó que, de estas 23 solicitudes, tres son de quienes compiten por la Presidencia de la República, tres más de quienes competirán en los Gobiernos de los estados, siete de competidores al Senado y 10 solicitudes de quienes buscan una diputación federal.

“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”, manifestó.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad indicó que los Gobiernos estatales y municipales “tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”.

“El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad.

Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”, subrayó.

El Gobierno de México, mediante las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional, coordina los mecanismos de seguridad para proteger a candidatos a cargos públicos al igual que a funcionarios, instalaciones e incluso el material electoral para la elección.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los capturan por robar cable y ofrecen 200 mil pesos a policías para evitar ser detenidos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Tres hombres fueron detenidos por la Policía Municipal tras ser sorprendidos robando cableado de acero en la...

‘Fue totalmente exagerada’ decisión de EEUU de cerrar frontera otra vez por gusano barrenador: Sheinbaum

A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos decidiera cerrar nuevamente su frontera a la exportación de...

Empatía sin firmeza es simpatía; firmeza sin empatía es autoritarismo; el verdadero liderazgo vive en el equilibrio

En un mundo laboral que exige resultados cada vez más rápidos, muchos líderes se enfrentan a una falsa dicotomía:...

El virrey del PRI en San Javier tiene a su esposa y 3 primas en nómina

José Alberto Alday, 'El Chebeto', es el alcalde priista de San Javier, Sonora, y en la nómina del municipio...

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...
-Anuncio-