-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

AMLO pide a Biden y Trudeau no intervenir en periodo electoral en México; si no hay trato respetuoso, no participaré en Cumbre, advierte

Noticias México

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, a no intervenir en política interna de México.

“Aprovecho para decirle al Primer Ministro Trudeau y al presidente —va a ir con todo respeto— que se entienda las circunstancia que se viven en México, en donde se está llevando a cabo una transformación y hay un grupo reaccionario de los corruptos que se sentían los dueños de México, que llevaron a la decadencia de México, que quieren regresar por sus fueros”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina, que se llevó a cabo en Chiapas. 

Así se expresó el presidente después de que la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió recientemente que su país podría volver a imponer aranceles al acero y al aluminio si México no tomaba medidas urgentes para frenar el continuo aumento de la exportación de esos productos hacia territorio estadounidense.

AMLO atribuyó dicha medida a las elecciones y a “conservadores” mexicanos que presuntamente hacen “lobby” en Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, reiteró que medidas de ese tipo, que implican un cierre de la frontera, “no le conviene ni al pueblo de Estados Unidos ni” al de México.

López Obrador argumentó que en Canadá pasa ahora lo mismo que en Estados Unidos, donde “se les hace muy fácil decir: la culpa es de México”.

“Ahora Canadá está en lo mismo, están queriendo tomar medidas en contra de México, lo lamentamos mucho, se está en una negociación para que se llegue a un acuerdo de que nosotros podamos controlar los flujos migratorios de Canadá, como siempre lo hemos hecho”, sostuvo el gobernante mexicano.

“Y hemos actuado con ellos de manera generosa, con el Gobierno del primer ministro Trudeau, pero ya estaban a punto de aplicar medidas unilaterales, ahora precisamente que son las elecciones en México”, agregó.

El mandatario afirmó que México tiene buenas relaciones con ambas naciones y reiteró que “no tienen por qué afectarse”.

“Siempre hemos tratado a las autoridades de Canadá y de Estados Unidos con respeto, no merecemos maltrato ni que se manche del prestigio de México”, subrayó.

Sin embargo, AMLO advirtió que no acudirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte, que reúne a los mandatarios de las tres naciones, “si no hay trato respetuoso”.

“Si no hay trato respetuoso no participo”, aseveró.

La Cumbre de Norteamérica será, de manera tentativa, en abril próximo en la provincia canadiense de Quebec, cuyo Gobierno ha solicitado al primer ministro, Justin Trudeau, que vuelva a pedir visados de entrada a los mexicanos para frenar al flujo de solicitantes de refugio, que ascendió a más de 60 mil en 2023.

En enero de 2023 se llevó a cabo la última Cumbre de Norteamérica con los tres mandatarios en Ciudad de México, donde los principales temas fueron migración, narcotráfico y comercio.

Ante las controversias actuales, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, comenzó este miércoles una gira en Washington y Ottawa, donde espera reunirse con Trudeau.

“Ella se hace cargo, pero llevamos buena relación con el primer ministro Trudeau, muy buena con el presidente Biden, pero hay mucho acecho”, dijo López Obrador.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-