-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

INE multa a Morena con 38 mdp por no reportar gastos de precampaña

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Zedryk Raziel

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto a los siete partidos políticos nacionales multas por 51.1 millones de pesos por haber cometido irregularidades en sus reportes de ingresos y gastos de precampaña. 

Morena, el partido en el Gobierno, se ha llevado la multa más cuantiosa, por más de 38 millones de pesos (el 74% del total), principalmente por no haber informado al INE de cuánto gastó en la contratación de anuncios para publicitar en la calle a sus candidatos.

El árbitro electoral no solo ha fiscalizado la contabilidad de las y los aspirantes a la presidencia de la República, sino también de los candidatos a la Cámara de Diputados y al Senado de todos los partidos. En total, el Instituto ha revisado 818 informes presentados por los aspirantes.

Las multas a los partidos iban a ser mayores por varios millones de pesos, conforme a un proyecto de fiscalización inicial, pero las sumas se ajustaron a la baja tras la corrección de erratas y adendas (tan solo la multa original para Morena estaba proyectada en 53.7 millones).

El análisis del INE incluye únicamente las actividades desarrolladas por los candidatos en la etapa de precampaña, de noviembre del año pasado a enero.

Es decir, se dejaron fuera del análisis los procesos anticipados emprendidos por el oficialismo y la oposición para definir sus candidaturas a la presidencia y a las gubernaturas, y que implicaron gastos millonarios en publicidad por fuera de la ley.

Una fuente del INE ha precisado a este periódico que solo se contabilizaron algunos elementos de propaganda que “persistieron” de esos procesos internos hasta la etapa de precampaña.

Una de las irregularidades más graves se le imputó a Morena por no haber reportado gastos en carteleras, pinta de bardas, mantas y anuncios espectaculares.

El INE calculó en un principio que el monto que el partido gastó, y no reportó, en esa publicidad fue de 15,4 millones de pesos. Por tratarse de una conducta que el árbitro electoral consideró grave, la multa impuesta fue mayor al monto comprometido (por 23.3 millones).

Sin embargo, la sanción proyectada se redujo posteriormente en el nuevo dictamen de fiscalización, con el argumento de que, de último momento, el partido entregó comprobantes de los gastos. Algunos consejeros criticaron la reducción de la cifra.

“No podemos aprobar a ciegas modificaciones que no conocemos porque no tenemos tiempo para analizar”, ha afirmado el consejero Jaime Rivera.

El tema de los anuncios espectaculares y las pintas en bardas fue uno de los más espinosos a lo largo del proceso electoral.

En la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial, los aspirantes —conocidos popularmente como las corcholatas— hicieron un enorme gasto en ese tipo de publicidad. 

La principal denunciada fue Claudia Sheinbaum, que a la postre se quedaría con la candidatura de Morena, pero todos los contendientes acudieron en mayor o menor medida a ese tipo de propaganda política.

Los aspirantes se deslindaron de los anuncios y aseguraron que los colocaban sus simpatizantes.

Para el INE, las corcholatas se beneficiaron políticamente de la publicidad y les atribuyó el gasto.

El informe de fiscalización aprobado no indica específicamente qué proporción de la multa corresponde a infracciones de cada morenista, sino que se trata de una cifra global que deberá pagar el partido.

El INE también detectó que los candidatos de Morena no comprobaron gastos de propaganda en internet por 7.1 millones de pesos, y que se pagaron 6.7 millones por concepto de honorarios a trabajadores no relacionados con el proceso de precampaña.

El Partido Verde y el Partido del Trabajo, aliados de Morena, fueron multados con 1.7 millones y 2.1 millones, respectivamente.

En el caso del Verde, además, el INE retiró el registro de una de sus candidatas al Senado, Gabriela Benavides, por no haber entregado su informe de gastos de precampaña.

Los partidos de la alianza Fuerza y Corazón por México, el PAN, PRI y PRD, fueron multados con 5.7 millones de pesos de manera conjunta.

El PRI, la formación más sancionada de la coalición, omitió reportar gastos en propaganda en la vía pública, en medios impresos y en sitios de internet.

El PAN no registró los gastos correspondientes a 183 bardas, y subestimó el valor de la contratación de carteleras. El PRD, especialmente, omitió reportar gastos en spots de radio y televisión.

El INE también multó a Movimiento Ciudadano con 3.3 millones de pesos por, fundamentalmente, no haber reportado gastos de publicidad en páginas de internet y por colocación de propaganda en la vía pública.

También se le sancionó por no haber dado a conocer gastos relacionados con la organización de mítines para sus candidatos, como alimentos, artistas, vehículos, baños móviles, pantallas, camarógrafos, sillas, mesas, templetes, entre otros.

Con información de El País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Muere menor de 16 años en choque entre motocicleta y vehículo de carga al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 16 años murió la mañana de este viernes 11 de julio tras un choque...

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...
-Anuncio-