-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

EEUU incauta cifra récord de seis toneladas de metanfetamina en la frontera con México

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El embajador de Estados Unidos en MéxicoKen Salazar, ha destacado la importancia de la colaboración bilateral en la lucha contra el tráfico de armas y de drogas sintéticas y ha destacado así la incautación récord de seis toneladas de metanfetamina el pasado 18 de febrero en Eagle Pass, Texas.

“Como parte de nuestros esfuerzos compartidos para detener el tráfico transfronterizo de drogas sintéticas y armas, las autoridades estadounidenses realizaron la incautación de metanfetaminas más grande de la historia en los Estados Unidos”, ha explicado Salazar en un comunicado publicado en su cuenta en X, antes Twitter.

Posteriormente, el embajador de EU en México resaltó.

“Representa una cifra récord en territorio estadounidense y pérdidas millonarias para el crimen organizado, ya que su valor comercial en las calles puede alcanzar los 30 millones de dólares”.

Además, Salazar destacó el hallazgo de 800 kilogramos más de metanfetamina en Atlanta, Georgia.

Por otra parte, “como parte de nuestra colaboración con México en estas operaciones, las autoridades mexicanas incautaron 50 armas en el estado de Querétaro que se destinarían a operaciones criminales”.

Estas acciones “contundentes” han sido posibles gracias a una investigación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Houston, San Antonio/Eagle Pass y la Agregaduría en la Ciudad de México del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

“Seguiremos colaborando con nuestros socios en México para proteger la salud, el bienestar y la seguridad de nuestras naciones al no permitir que el veneno del fentanilo y otras drogas sintéticas alcancen a nuestras comunidades, ni que las armas lleguen a los grupos criminales”, concluyó.

(Con información de Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-