-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Recibe Congreso de Sonora informe anual de actividades 2023 de de la CEDH

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, recibió la tarde de ayer el informe anual de actividades realizadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) durante el año 2023.

Acompañada por las diputadas María Alicia Gaytán Sánchez (Morena), María Jesús Castro Urquijo (Morena), Ivana Celeste Taddei Arriola (Morena) y el diputado Ernesto Roger Munro Jr. (PES), la presidenta de la comisión, diputada Diana Karina Barreras Samaniego (PT), dio la bienvenida a las y los asistentes y explicó la dinámica de la presentación del informe.

Enseguida, cedió el uso de la palabra a Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la CEDH, quien destacó que, a través de 14 mil 540 acciones concretas, la institución promovió y protegió los derechos de las personas en la entidad.

El funcionario expuso siete indicadores con el propósito de resguardar las garantías de las personas, que son: atenciones inmediatas, quejas, quejas de oficio, soluciones satisfactorias, medidas cautelares, recomendaciones y dictámenes de tortura o protocolos de Estambul, y atenciones inmediatas.

Detalló que la institución emitió nueve mil atenciones inmediatas, lo que representó un aumento de 50 por ciento. Mientras que, en materia de quejas, en 2023 se recibieron dos mil 25 de personas o grupos que acudieron a la comisión a plantear un problema.

Para el presente año, agregó, la institución desplegará una estrategia en materia de promoción de derechos con la creación de cinco observatorios en el área de la Secretaría Ejecutiva, uno para cada grupo de atención prioritaria: niñas, niños y adolescentes, derechos de la mujer, personas con discapacidad y personas adultas mayores, población LGBT+ y personas privadas de la libertad y sus visitantes.

A la reunión asistió también Carlos Ernesto Zatarain González, subsecretario de Desarrollo Político; integrantes del Consejo Consultivo de la CEDH, así como colectivos de madres buscadoras, entre otros de diversas regiones de la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-