-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Por hacerle “carrilla” a un compañero te pueden despedir del trabajo, según la Ley

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Burlarse o hacer bromas a tus compañeros de oficina no sería buena idea porque puedes perder tu empleo.

Además de velar por los derechos, la Ley Federal del Trabajo se encarga de regular las malas conductas en un ambiente laboral.

Ante alguna circunstancia, las y los trabajadores de México pueden solicitar apoyo a la dependencia para ampararse de cualquier falta de jefes o compañeros.

El artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo las y los patrones deben conocer un protocolo para prevenir la discriminación, violencia y acoso sexual.

Por esto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ofrece a las y los líderes de empresas un modelo de atención para cualquier centro.

Entre las razones para despedirte del trabajo están el hacer bromas pesadas dentro de la oficina.

También otro motivo es hacer cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, de compañeros o terceras personas, del establecimientos o lugares donde una persona se desempeñe.

Otras razones

Faltar al trabajo sin justificación o sin permiso de superiores.

Sacar de la empresa o establecimiento útiles de trabajo o materia prima o elaborada.

Presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol, narcótico o droga enervante, o solo con receta médica. 

Portar armas, o sólo si el trabajo lo exige y los objetos son parte del trabajo.

Suspender las labores sin autorización 

Hacer colectas en el establecimiento o lugar de trabajo

Usar los útiles y herramientas suministrados por el patrón, para objeto distinto de aquél a que están destinados.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...
-Anuncio-