Los diplomáticos de la OTAN buscaban este lunes administrar la grave crisis desatada por Donald Trump y su advertencia a los países por sus aportes, en una situación que deja a la alianza militar otra vez bajo amenaza.
Un alto diplomático de la OTAN apuntó que las recientes declaraciones del expresidente podían ser calificadas como un “ataque al alma de la alianza”.
El sábado, el republicano provocó una conmoción de alcance al sugerir que no defendería a aquellos países de la OTAN que estén retrasados en sus pagos.
Esto en caso de que resulte electo nuevamente a la Casa Blanca,
Además, Trump dijo que alentaría a Rusia a “hacer lo que le dé la gana” con esos países en deuda.
El pilar fundamental sobre el que se apoya toda la OTAN es la idea de la defensa colectiva de todos sus integrantes, concepto plasmado en el famoso Artículo 5 de su tratado constitutivo.
Joe Biden señaló los comentarios de Trump como “espantosos y peligrosos”.
Además, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertó en X que un escenario como el propuesto por Trump “socava toda nuestra seguridad, incluida la de Estados Unidos”.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo este lunes que la OTAN “no puede ser una alianza militar que funcione dependiendo del humor del presidente de Estados Unidos.
Seamos serios! La OTAN no puede ser una alianza ‘a la carta'”, comentó, para añadir que no pretendía “perder el tiempo comentando cualquier idea tonta que surja durante esta campaña en Estados Unidos”.
Información de El Economista