-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Sin casos positivos de dengue se mantiene este año en Sonora: Salud

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- En lo que va del año la Secretaría de Salud (SSA) no ha reportado casos y defunciones por dengue, en Sonora, y se han fomentado en conjunto con los ayuntamientos y población en general, actividades para mantener un entorno libre de dengue.

Jorge Laureano Eugenio, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades (Dgprospe), puntualizó que las cifras para dengue, actualmente están en ceros manteniendo un riesgo bajo, pero aclaró que esto no quiere decir que no haya presencia del mosquito transmisor de la enfermedad.

Por ello, recomendó continuar con las medidas de limpieza en el hogar y las acciones para tener un entorno libre de mosquitos.

“Los criaderos o los lugares donde se crían los mosquitos que transmiten el dengue, están en nuestras casas, en nuestro patio, en los lotes baldíos, por eso la importancia de que los ayuntamientos apoyen en la eliminación de criaderos y descacharre porque hasta una corcholata puede ser un criadero, pero principalmente la población, quienes con sus acciones pueden tener su casa limpia, libre de estos lugares donde se reproducen los mosquitos”, destacó. 

El director de Promoción a la Salud, dijo que aproximadamente el 90 por ciento de los recipientes que se convierten en criaderos de mosquitos pueden ser eliminados por la ciudadanía en sus hogares, por ejemplo, quitar maleza, desechar llantas, botes y botellas, así como voltear hieleras y botes en desuso, tapar agua que esté en recipientes, entre otros.

Cabe destacar que para este año la Secretaría de Salud realizará diversas acciones y planes para combatir el dengue, como la de implementar el Plan de Saneamiento Básico Municipal para trabajar en los 72 municipios a través de una guía simplificada de higiene; además, se integrarán Escuadrones Básicos de Salud Pública, así como diversas universidades para la prevención esta enfermedad

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...

FBI mete a ‘El Chapo Isidro’ en lista de los 10 más buscados

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a...
-Anuncio-