-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Las contradicciones del caso Luévano

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

La sanción del Tribunal Electoral a la diputada Teresa Castell por llamar hombre a la diputada trans Salma Luévano, avivó nuevas opiniones encontradas y más contradicciones sociales y jurídicas que merecen ser analizadas.

Tan pronto como se conoció la sanción este miércoles hablé con la legisladora y le pregunté por qué no solo no se disculpó como pidieron los magistrados electorales sino que sostuvo su afirmación: “Por primera vez a una mujer se le sentencia por agredir a un hombre que se siente mujer”, dijo durante la sesión, frente a su curul. También cuestioné si la insistencia no le hace perder su derecho a la reelección.

Me dijo que no está en riesgo su reelección porque la sanción se dio por declaraciones que emitió fuera del recinto y las opiniones no pueden juzgarse por darse dentro del salón de plenos. Uno pensaría que eso debe ocurrir dentro y fuera del recinto. Tiene razón Castell: ¡Qué contradicción más grande!

O sea, ¿la ley puede sancionar a un legislador por lo que opina fuera del recinto parlamentario y no por lo mismo que opina desde su curul? No se entiende y muestra una debilidad de aplicación constitucional. En otros delitos muy graves, como la pederastia, no pasa así: el fuero acompaña de tiempo completo al violador, hasta que éste deja de ser senador o diputado. ¿No les parece una locura?

Ahí les va: a Saul Huerta, señalado en la legislatura pasada de violar a un menor, el fuero constitucional sí impidió, a pesar de las pruebas, que se le aplicara todo el peso de la ley. Incluso, su coordinador parlamentario, Ignacio Mier, lo protegió contra el desafuero para que el Ministerio Público pudiera proceder legalmente.

No se olvida que durante las acusaciones de los padres, quienes mostraron videos del momento en que con engaños mete al adolescente al hotel y luego se le ve asomarse en ropa interior cuando el chico decide irse, los diputados de Morena acusaron a la familia de querer desvirtuar el movimiento de la 4T.

Curiosamente el exdiputado Huerta apenas fue sentenciado ayer a 22 años por violación del menor, caso que escandalizó desde el 2021. El proceso pudo llevarse a cabo hasta que la presión social obligó a su desafuero. A la sentencia pueden sumarse otros dos procesos en su contra también por abuso sexual.   

La víctima por la que fue sentenciada tuvo que irse a vivir a Estados Unidos porque recibió constantes amenazas junto con su familia mientras Huerta mantenía su curul en la Cámara de Diputados con el apoyo de Ignacio Mier.

La diputada Teresa Castell dice que la sentencia en su contra abre las puertas a la pedofilia y adelanta que va a impulsar una ley para que solamente se reconozcan dos géneros porque tampoco  es válido, por ejemplo, que hombres biológicos participen en competencias en el género femenino y ganen. Castell dice que no es congruente que las mujeres biológicas tengan que respetar a hombres que se piensan mujeres.

UPPERCUT: Otra contradicción es que el caso marca que la violencia es selectiva: AMLO opinó lo mismo que Gabriel Quadri y Castell y contra él no hubo queja ni denuncia, ni atracción de oficio. Todo un galimatías el caso de la violencia política de género.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM          
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

Fuerte choque entre 3 vehículos al norponiente de Hermosillo deja daños materiales

Hermosillo, Sonora.- Tres vehículos se vieron involucrados en un accidente al norte de Hermosillo, donde no se registraron personas...
- Advertisement -