-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Recibe Sonora inversión extranjera directa superior a los dos mil 500 millones de dólares en el arranque del 2024: Alfonso Durazo

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora se ha colocado como la segunda entidad en la frontera norte con mayor inversión extranjera, lo que ha permitido que en este inicio de año se tengan 5 mil 600 vacantes ofertadas en toda la entidad, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El titular del Ejecutivo estatal mencionó que la inversión extranjera directa en Sonora es por el orden de los 2 mil 538 millones de dólares, además de ser la entidad que tiene el presupuesto más eficiente en materia de promoción económica, con un recurso de 164.4 millones de pesos.

“Está relacionado con el crecimiento económico, a veces las empresas no se establecen porque no hay suficiente mano de obra, entonces les estamos ayudando absolutamente a todas las empresas a conseguir mano de obra y eso no se nota, pero si no hay mano de obra la inversión no se establece”, manifestó.

El mandatario estatal señaló que durante 2023 se llevaron a cabo 157 jornadas de reclutamiento y se atendieron a más de 32 mil personas, lo que augura un arranque satisfactorio en la oferta de empleo que se mantendrá durante este año en los distintos giros laborales.

Para el mes de abril, comentó que se espera comenzar con la jornada de reclutamiento de la empresa Mexico Pacific Limited para la operación de la planta de licuefacción de gas natural que se construye en Puerto Libertad, y que generará en total 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos.

A la fecha se han realizado ferias de empleo en Navojoa y Ciudad Obregón, región en la que se va a potencializar la generación de puestos laborales y la capacitación de capital humano para impulsar el desarrollo y crecimiento económico de las familias de esta zona, en el caso de Nogales, se ofertaron mil vacantes del giro industrial, mientras que en Cajeme se proyecta la creación de dos mil empleos provenientes de la instalación de una empresa coreana en esa región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-