-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Dejemos de híper-romantizar el amor en San Valentín

Relacionadas

- Advertisement -

Por Krimilda Bernal

Llega el mes de febrero y pareciera que el imaginario colectivo relacionara al mes con San Valentín, amor, chocolates, el color rojo, lencería, parejitas, corazones y arreglos florales.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI en su edición 2021 nos indica que 71.6% de las mujeres sonorenses de 15 años y más ha vivido al menos una situación de violencia a lo largo de su vida.

El 51.6% de las mujeres sonorenses de 15 años y más ha vivido violencia psicológica; el 49.2% violencia sexual; 34.6% ha vivido violencia física y el 31.3% de violencia económica/patrimonial.

Tomando en cuenta esto datos de incidentes al 911, datos de carpetas de investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública y la creciente violencia de género, nos dimos a la tarea de hacer contenido en el que se desromantizara al amor en San Valentín y abordara las violencias que lo rodean; porque vivir violencia en una relación no es normal y tampoco debería ser admisible.

El 1 de febrero del 2021 nace nuestra iniciativa #Febrero14Días, enfocada en visibilizar las violencias potenciadas por el amor romántico.

Mediante publicaciones diarias en nuestras redes sociales, (iniciando el 1 y terminando el 14) abordamos distintos temas alusivos y considerados de interés para la fecha, como el amor propio, la violencia de pareja, el consentimiento y el cuidado a la salud mental.

Esta edición 2024 será en formato híbrido; se mantendrá el formato digital, pero también trascenderá al especio físico en una exposición para todo público. En dicha exposición estarán plasmadas las ilustraciones de este año, datos relevantes, nuestro violentómetro y un espacio en el que las personas podrán dejar reflexiones.

La exposición será al interior de Galerías Mall Sonora en la explanada donde ponen el árbol de Navidad, del 1 al 14 de febrero.

Krimilda Bernal (@KrimildaBernalH), licenciada en Relaciones Internacionales, analista en temas de seguridad y género. Directora del Observatorio Sonora por la Seguridad (@ObservSonoraSeg) y miembro de la Mesa de Seguridad de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...
- Advertisement -