-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

Obama pidió cerrar investigación sobre presunto financiamiento del narco a campaña de AMLO: exjefe de operaciones de la DEA

Noticias México

‘Lo tenía encerrado hasta que terminaban de grabar’: Actor acusa a Eugenio Derbez de explotación laboral contra Sammy Pérez

Eugenio Derbez, una de las figuras más populares del entretenimiento mexicano, se encuentra en medio de la polémica luego...

Hombre irrumpe y provoca incendio en residencia de ‘El Bronco’ en Nuevo León; guardia lo hiere al intentar huir

La casa del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, fue escenario de un violento incidente este...

Embajador de EEUU destaca acciones de Sheinbaum como ‘resultados históricos y reales’ en la frontera

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia fronteriza volvió a colocarse en la conversación diplomática este fin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), reveló en Aristegui En Vivo que Barack Obama, tuvo conocimiento de la investigación sobre un presunto financiamiento del narcotráfico que supuestamente recibió el equipo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la campaña presidencial del 2006.

Además, señaló que el expresidente de Estados Unidos (EEUU) sugirió cerrar la investigación porque no estaba de acuerdo con las consecuencias internacionales que podrían tener las pesquisas, como dañar las relaciones entre México y Estados Unidos, además de la falta de evidencias sólidas.

“El impacto político con México era muy grande para seguir adelante”, señaló y enfatizó: “No existían las pruebas”.

Explicó que por esta y otras razones, el Comité de Revisión de Asuntos Sensibles que analizó el caso decidió cerrarlo. “Ese comité tiene representantes del Departamento de Justicia y/o de la DEA”, explicó.

“Ellos revisan investigaciones que pueden tener implicaciones internacionalmente. 

Ellos estuvieron al tanto de esta investigación. Estaban tratando de ver si estaba involucrado López Obrador en esa campaña de 2006 o no”, apuntó.

Detalló que “el comité vio que estaban lanzando la investigación y el presidente, en ese entonces Barack Obama, dijo que podría tener consecuencias internacionales y dañar las relaciones entre México y Estados Unidos”.

“Por eso y muchas razones decidieron cerrar la investigación”.

Los reportajes de Tim Golden en ProPublica, Anabel Hernández en Deustche Welle y Steven Dudley en InSight Crime señalan que, de acuerdo con la investigación, Nicolás Mollinedo, exchofer de López Obrador, y Mauricio Soto Caballero, actual miembro del Congreso Nacional de Morena, supuestamente recibieron el dinero y se comprometieron a hacer realidad las exigencias del crimen organizado.

Vigil detalló que Soto fue detenido y aceptó haber recibido dinero, por lo que decidió colaborar con la DEA para grabar al exchofer, como parte de la investigación que inició en 2010.

“No era muy efectivo, la primera vez que se reunió con Mollinedo estaba supremamente nervioso y no sé si apagó el aparato o lo dañó para no grabar la conversación”, narró.

“Querían grabar y averiguar si López Obrador estaba metido en esto o no. Nunca se comprobó”, añadió.

Mike Vigil explicó que la investigación inició en 2010 luego de que Roberto López Nájera, testigo protegido conocido como “Jennifer”, expresó su intención de colaborar con la DEA.

“Él habló de una reunión en Nuevo Vallarta con ‘La Barbie’”, dijo

“Ahí se reunieron con Sergio Barragán ‘El Grande’ y Francisco de León, quien estaba haciendo su campaña para el Senado en Durango.

“Comenzaron a hablar de que López Obrador estaba de acuerdo con que se estuvieran reuniendo allí y estaban solicitando dinero para las campañas. Después ‘La Barbie’ mandó dos o tres camionetas de dinero, poco menos de dos millones de dólares, a una persona que se llama Juan Mauricio Soto”.

Cuando Soto fue detenido por la DEA es que comenzó a colaborar con los agentes antidrogas.

No obstante, señaló que los miembros del crimen organizado que funcionan como informantes deben ser manejados con cautela.

“No solo puedes tomar la palabra de un narco. Debes investigar profundamente”, afirmó.

Asimismo, señaló que la colaboración de Soto no llegó a dar pruebas sólidas del involucramiento de López Obrador en el supuesto esquema de financiamiento ilícito a su campaña del 2006.

Finalmente, expresó que no hay posibilidad de que se vuelva a abrir el caso en Estados Unidos.

“No creo que se va a abrir de nuevo. Hasta ahí llegó. No hay ninguna prueba”, concluyó.

Vigil lamentó que la publicación de los reportajes en ProPublica, Deutsche Welle e InSight Crime pueda afectar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

“López Obrador lo está tomando como un ataque personal, y no lo culpo”, dijo

“Ahora que están en campañas políticas en México, esto no es bueno para ambos países”, añadió.

Previó que este tema tendrá “consecuencias mayores en combate a las drogas y crimen organizado”, además de otras, ya que México es el principal socio comercial de Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Cuidado! Estos son los videojuegos más utilizados para buscar víctimas de pornografía infantil, afirma Consejo Ciudadano CDMX

El más reciente informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, titulado 5º...

Lluvias de agosto podrían mejorar niveles en presas de Sonora, estima Conagua

Hermosillo, Sonora.- Se espera que las lluvias de agosto tengan un efecto positivo en el llenado de presas en...

Festival Home Run Derby 2025 llega por primera vez a Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- El Home Run Derby 2025, festival de cuadrangulares similar al que se realiza en el beisbol de...

EEUU planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre caso Epstein

El caso de Jeffrey Epstein vuelve a colocarse en el centro del debate público en Estados Unidos, luego de...

Obama responde acusaciones de Trump sobre ‘traición’: “afirmaciones ridículas”

El expresidente estadounidense Barack Obama tachó de “bizarras y ridículas” las acusaciones de Donald Trump, quien lo señala de...
-Anuncio-