-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Canadá impone por dos años tope a solicitudes de visas para estudiantes internacionales

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

 Canadá anunció que impondrá topes a las solicitudes de visas de estudiantes internacionales durante dos años para regular un nivel de crecimiento que se volvió “insostenible”, de acuerdo con las autoridades de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía  (IRCC, en inglés).

Se espera que este proyecto resulte en aproximadamente 364 mil permisos de estudio en 2024, una caída del 35%, respecto de 2023.

“Hoy estamos anunciando medidas adicionales para proteger un sistema que se ha vuelto tan lucrativo que ha abierto un camino para su abuso. Ya es suficiente. 

A través de las medidas decisivas anunciadas hoy, buscamos lograr el equilibrio adecuado para Canadá y garantizar la integridad de nuestro sistema de inmigración mientras preparamos a los estudiantes para que puedan alcanzar el éxito”, dijo Marc Miller, ministro de Immigración.

De acuerdo con la firma legal CIC News el número de estudiantes internacionales en el país se triplicó en la última década, pasando de 275 mil, en 2012, a más de 800 mil, en 2022.

Esto resultó en los últimos años en un agravamiento de la crisis por la escasez de vivienda en el país, según Reuters.

“El rápido aumento en el número de estudiantes internacionales que llegan a Canadá ejerció presión sobre la vivienda, la atención médica y otros servicios. 

Mientras trabajamos para proteger mejor a los estudiantes internacionales de los malos actores y apoyar un crecimiento poblacional sostenible en Canadá, el Gobierno avanza con medidas para estabilizar el número de estudiantes internacionales”, dijo el gobierno a través de un comunicado.

Las autoridades también aclararon que las renovaciones de los permisos de estudio no se verán afectadas, así como tampoco habrá cambios para quienes cursan estudios de maestría y doctorado, ni quienes están cursando sus estudios en la educación primaria y secundaria.

Tampoco los titulares actuales de permisos de estudio se verán afectados.

Para implementar estos recortes, a partir del 22 de enero de 2024, cada solicitud de permiso de estudio presentada ante IRCC también requerirá una carta de certificación de una provincia o territorio.

Estas medidas temporarias estarán en vigor durante dos años y el número de nuevas solicitudes de permisos de estudio que se aceptarán en 2025 se reevaluará a finales de este año.

Además, el Gobierno de Canadá también anunció cambios en el Programa de Permiso de Trabajo de posgrado, con el objetivo de “alinearlo” con los topes impuestos el lunes.

Así, a partir del 1 de septiembre de 2024, los estudiantes internacionales que comiencen un programa de estudios que sea parte de un acuerdo de licencia curricular ya no serán elegibles para un permiso de trabajo de posgrado al graduarse. 

Estos programas han experimentado un crecimiento significativo, aunque tienen menos supervisión y actúan en un vacío legal con respecto a la elegibilidad para permisos de trabajo de posgrado.

Por otra parte, los graduados de maestrías y otros programas cortos de posgrado pronto serán elegibles para solicitar un permiso de trabajo de tres años. 

Según los criterios actuales, la duración de un permiso de trabajo de posgrado se basa únicamente en la duración del programa de estudios de un individuo, lo que obstaculiza a los graduados de maestría al limitar la cantidad de tiempo que tienen para adquirir experiencia laboral y potencialmente hacer la transición a la residencia permanente.

Por último, los permisos de trabajo abiertos solo estarán disponibles para los cónyuges de estudiantes internacionales en programas de maestría y doctorado. 

Los cónyuges de estudiantes internacionales en otros niveles de estudio, incluidos programas universitarios y de pregrado, ya no serán elegibles.

“En conjunto, [el] objetivo [de las medidas anunciadas] es garantizar que los estudiantes genuinos reciban el apoyo y tengan los recursos que necesitan para una experiencia de estudio enriquecedora en Canadá, además de estabilizar el número total de estudiantes que llegan y aliviar las presiones sobre vivienda, atención médica y otros servicios en Canadá”, indica el comunicado de las autoridades.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-