-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Alto consumo de carne procesada aumenta riesgo de cancer, advierte Salud

Noticias México

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...

Detienen a segundo presunto implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, identificado como...

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud advierte sobre los riesgos del alto consumo de carnes rojas y procesadas, destacando la probabilidad elevada de desarrollar cáncer colorrectal. 

La investigadora Tania Aburto Soto, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ha revelado que el ingerir diariamente 50 gramos de carne procesada, como salchichasjamón o carnes saladas, aumenta en un 18% el riesgo de cáncer.

En una entrevista, la experta explicó que este aumento en el riesgo se atribuye principalmente a las nitrosaminas, compuestos carcinogénicos presentes en las carnes procesadas. Estos compuestos, que se forman por la reacción entre las aminas (presentes en las carnes) y los nitritos, añadidos comúnmente para la conservación de estas carnes, pueden dañar las células del sistema digestivo.

Aburto Soto subrayó que, aunque los nitritos se encuentran de forma natural en otros alimentos, como las verduras, el problema radica en su reacción con las aminas, dando lugar a la formación de nitrosaminas. 

Las carnes procesadas, por tanto, se convierten en fuente de derivados que contribuyen a la formación de carcinógenos potentes en el intestino, aumentando también el riesgo de otras enfermedades como aterosclerosis, resistencia a la insulina y problemas endoteliales.

La investigadora señaló que aproximadamente el 20% de los casos de cáncer colorrectal podrían evitarse eliminando el consumo de carne procesada. 

Respecto a la carne roja, advirtió sobre los riesgos de su cocción a altas temperaturas, que puede dar lugar a la acumulación de compuestos carcinogénicos.

Sustituir las carnes rojas por carnes blancas como pescado y por leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas, reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, según Aburto Soto. 

La recomendación incluye una alimentación saludable y sostenible, basada en proteínas de origen vegetal, cereales, leguminosas, lácteos y huevos.

Estudios respaldados por la Comisión EAT-Lancet, con participación del INSP, sugieren que reducir el consumo de carne roja a la mitad podría evitar alrededor del 9% de las muertes en hombres y el 8% en mujeres. La comisión recomienda un consumo diario de 28 gramos de carne roja, cerdo o cordero. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a segundo presunto implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, identificado como...

Camila ‘Magnifica’ Zamorano se dice lista para su primera defensa del Campeonato Mundial del peso Átomo del CMB en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La campeona mundial peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Camila...

Trump analiza ataques contra el narcotráfico en Venezuela tras hundir embarcaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que analiza la posibilidad de llevar a cabo operaciones...

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a...

Sheinbaum afirma que no todas las demandas del SAT podrán cumplirse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración...
-Anuncio-