-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

“Fueron 15 minutos de terror”, narra periodista cómo vivió la toma de canal de televisión ecuatoriano por sujetos encapuchados

Noticias México

Ataque armado contra escoltas y nieta del gobernador de Sinaloa “no necesariamente está vinculado con la familia”, dice Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el ataque armado contra la camioneta en la que...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un periodista ecuatoriano, que pidió su anonimato por motivos de seguridad, narró para Aristegui En Vivo los momentos de tensión que vivió cuando un grupo armado tomó las instalaciones del canal TC Televisión

El periodista describió que el ataque ocurrió en un día normal mientras la redacción realizaba sus labores cotidianas. Alrededor de las dos de la tarde, sujetos armados ingresaron por la puerta principal.

“Por donde entran todas las personas cuando se les hacen entrevistas, por donde han entrado candidatos a la presidencia, el propio presidente de la República”, contó.

Este acto sin precedentes generó pánico entre los empleados, quienes se vieron obligados a buscar refugio improvisado ante la inminente amenaza.

“Estábamos en la redacción cuando de pronto una compañera nos alerta que han entrado”, narró. “Comprenderás el pánico que existió en todas las personas. Era una marea de gente corriendo por todos lados para esconderse de los sujetos armados que ingresaron por primera vez en un canal de televisión a nivel nacional mientras se estaban dando noticias”.

En medio del caos, el periodista y sus colegas presenciaron cómo los atacantes, armados con pistolas, dinamitas y granadas, tomaron el control del estudio de televisión.

“Me escondí en el segundo piso, donde nadie sabía lo que estaba pasando. Les advertí, les dije lo que estaba pasando, que habían llegado para matarnos. En ese instante lo que hice fue esconderme, armar una especie de trinchera entre modulares, sillas y puertas; y fingir un aparente desorden por si ellos quisieran entrar.

Tres minutos después intentaron entrar. Patearon las puertas, insultaban, se escuchaban detonaciones. Mientras eso ocurría, veíamos al aire lo que estaba pasando. Diez sujetos en el estudio y estos sujetos llegaron con armas largas. Le pusieron una dinamita a un compañero”.

En estos dramáticos momentos, el periodista pensaba que habría fuego cruzado y que podría haber muertos. La incursión armada dejó dos personas lesionadas, pero no fatalidades, afirmó.

“Nos decían: ‘Hijos de puta, creen que porque son periodistas no les vamos a hacer huevadas. Llegó la mafia. Vamos a matarlos a todos’. A gran parte de los compañeros los pusieron en el set de noticias”.

“Extraoficialmente sabemos que buscaban a un periodista del medio. Nunca fueron enfáticos en decir nombre y apellido, pero sí lo mencionaban. Venían por él. Como no estaba, tal vez la operación delincuencial no salió como querían”.

El periodista señaló que una vez que la policía detuvo a los encapuchados, se dieron cuenta de que la mayoría era gente “inexperta, muy joven”. 

“Las mafias usan a los menores de edad para que puedan delinquir, hacer los trabajos más terribles”, afirmó. “Usan jóvenes para que maten, porque la ley a ellos no los juzga como un adulto. Lo saben”.

El medio de comunicación afectado forma parte de un conjunto incautado por el gobierno, inicialmente durante la administración del expresidente Rafael Correa y posteriormente bajo gobiernos sucesivos.

La incautación, según el periodista, está relacionada con cuestiones jurídicas, administrativas y fiscales. A pesar de los cambios de gobierno, el canal permanece bajo control estatal, con la actual intención de venta.

Puedes ver la entrevista completa aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

STAUS a las urnas. ¿Naranja la opción?

Mañana jueves los académicos de la Unison afiliados al STAUS acudirán a las urnas para elegir al nuevo comité...

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-