-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Megafarmacia entregará medicamentos a domicilio de pacientes, afirma AMLO

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ‘megafarmacia‘ creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador entregará medicamentos al domicilio de quien los solicite, aseguró el mandatario.

“Llegará en ese caso al domicilio del paciente o a la unidad médica más cercana”, declaró López Obrador este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

AMLO aclaró que dichos insumos no serán enviados a centros de salud, sino enviados directamente al domicilio de la persona convaleciente.

Para ello, detalló, el recinto ya cuenta con un sistema de distribución, así como un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Por lo tanto, negó que se vaya a contratar un servicio de paquetería externo.

López Obrador adelantó que en marzo se hará un análisis del funcionamiento del proyecto.

El presidente recordó que el sitio en el que fue instalada la megafarmacia era antes un sitio de distribución de mercancías.

Apuntó que, de las 45 hectáreas de terreno, se construyeron 9 hectáreas, que cuentan con estacionamientos para abasto. De estas últimas, 6 mil metros cuadrados están destinados a la megafarmacia, mientras que el resto son para abastecer a los centros de salud del país.

El pasado viernes, se inauguró la ‘megafarmacia que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador con el fin de atender el desabasto de medicamentos que existe en las instituciones públicas de salud.

De acuerdo con AMLO, pretende abastecer a todos los hospitales en un lapso máximo de 48 horas, mientras que los almacenes contendrán “todas las medicinas” y aseguró que serán gratuitas.

Para lograr esto, se instauró un centro de atención donde se recibirán todas las llamadas de los derechohabientes para verificar si centros de salud cercanos cuentan con el insumo solicitado y en caso de que no, se determinará cuál será el medio más rápido y eficiente para llevar el medicamento.

AMLO ordenó la creación de una estrategia para intentar solventar el desabasto que se ha reportado en el país desde 2019. El inmueble, que tuvo un costo de 1 mil 400 millones de pesos, se ubica a 30 minutos del AIFA, a unos cuantos kilómetros de la desviación a Tula sobre la carretera Jorobas-Tula y a 30 km del Arco Norte.

Cuenta con 5 mil 200 metros cuadrados con una capacidad para almacenar 286 millones de piezas de medicamentos y 1,806 claves de estos, es decir, que en teoría el gobierno puede comprar hasta 1,806 tipos de medicamentos distintos.

La megafarmacia también cuenta con 10 posiciones de embarque y desembarque, así como un centro de mando.

Para el proyecto se adquirieron 4 mil 187 millones de piezas de medicamento, lo que implicó una inversión de 219 mil millones de pesos para el periodo de 2023-2024. El sistema contará con 1,806 claves de medicamentos, vacunas y materiales de curación.

Desde el 2019, organizaciones de la sociedad civil, familiares de niños con cáncer y diversos ciudadanos comenzaron a denunciar un creciente desabasto de medicamentos en los sistemas de salud pública del país.

Sin embargo, desde enero de este año, AMLO ha asegurado que las instituciones de salud pública del país ya contaban con los medicamentos suficientes para el 2023 y 2024.

A pesar de ello, organizaciones civiles mexicanas y familiares han denunciado que aún no se cuenta con los insumos para algunos padecimientos, como para la salud mental y el cáncer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...
-Anuncio-