-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

EEUU ordena abrir el flujo comercial de ferrocarriles hacia México cortado hace 4 días

Noticias México

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– El cruce de ferrocarriles en la frontera entre México y Estados Unidos se reactivó este viernes, un día después de que Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden conversaron por teléfono sobre la crisis de migrantes que vive esta zona, además de tocar el tema del comercio y economía conjuntas.

“El día de hoy, CBP (la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, por sus siglas en inglés) anunció el restablecimiento de los cruces de ferrocarriles en Eagle Pass y El Paso”, informó en redes sociales el Embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma. 

Ambos cruces están en Texas y conectan con territorio mexicano.

Las actividades en estos puentes estuvieron pausadas desde inicio de la semana, debido a que en la zona se han concentrado una gran cantidad de migrantes que buscan cruzar a territorio estadounidense.

“Con esta decisión reconocen la complementariedad e integración de nuestras economías y la importancia de las cadenas productivas, que no deben interrumpirse. 

Es en diálogo y unidad que hacemos frente a los retos comunes que tenemos en la frontera”, explicó Moctezuma.

Hubo acuerdos que el propio Presidente López Obrador confirmó este viernes en su conferencia mañanera que una delegación de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos llegará el próximo miércoles 27 de diciembre al país. 

Junto con sus homólogos mexicanos realizarán una reunión bilateral en Palacio Nacional, donde el tema migratorio cubre casi toda la agenda pero no será el único a tratarse, pues también está la economía, el comercio y los posibles avances políticos con respecto a Venezuela y Cuba, comentó el Primer Mandatario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...
-Anuncio-