-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Alan se hizo tiktoker en pandemia y ahora comparte videos sobre curiosidades de Sonora en la cuenta Cuadrangular 99

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alan Fernando López Medina, mejor conocido como Cuadrangular 99, tiene 24 años, y se convirtió en uno de los tiktokers que surgieron en pandemia, en su caso teniendo éxito al mostrar la belleza de su estado natal, Sonora.

Su gusto por las redes empezó en YouTube, teniendo referencias en el entretenimiento como Werevertumorro y sus habilidades en la comedia. 

“A mí siempre me ha gustado YouTube, yo tengo referencias de Werevertumorro, pues él es mi top, empecé en pandemia, a hacer comedia en general, chistes, trends, lo que sea, transiciones.

Me empecé a guiar en lo que hacían los demás creadores, en pandemia y como no tenía nada que hacer, pues vamos a hacer reír a la gente, hacer reír o llorar, porque también hacía videos de desamor, rupturas, no he tenido novia yo, pero le metía la emoción, los sentimientos y así seguí”, expresó.

Egresado de Mercadotecnia y Comunicación, el joven hermosillense habló sobre el origen de su peculiar apodo en redes sociales, el cual ha estado consigo desde tiempos de secundaria. 

“En la primaria a mí me decían cuadro, una morra se ‘ondeó’, se las ideó para nombrarme así, y ya de ahí paso a secundaria, a prepa, a universidad y ya hubo variantes, en la universidad cuadrangular, cuadra, cuadrilátero; no me acuerdo quien me dijo, un amigo me dijo cuadrangular, y ya desde ahí ya me puse en todas las redes sociales”, recordó.

Cuadrangular 99 notó que nadie tocaba a Sonora como un tema para TikTok, así que decidió ser uno de los pioneros en hablar del estado. 

“Yo tenía curiosidad, como nadie hablaba de Sonora, no había alguien que dijera, ‘las colonias peligrosas de Hermosillo’, y me animé, aparte que yo vi varios artículos en un medio, vi varios títulos que se me hicieron interesantes a mí, y yo me adjudico el cómo los informo”.

“Hice uno de ‘tres formas de hacer enojar a un sonorense’, o ‘cinco cosas que los sonorenses extrañamos cuando nos vamos lejos’, y fue como empecé a tener vistas, éxito, por así decir, y así fue como a la gente le llamó la atención de que ‘este wey está hablando de Sonora'”, tanto bien, como para pues burlarse, pero nunca ofendiendo a la gente”, explicó. 

Si bien el tiktoker toca temas como gastronomía o delincuencia, aclaró que busca informarse e investigar en medios de comunicación o estadísticas oficiales como las del Inegi.

“Yo siempre busco referencias, veo en la página web, en Facebook, en Google, siempre busco ‘las colonias peligrosas de Hermosillo’, y ahí me salen, pero ha pasado bastante tiempo, entonces todavía pregunto en mi Instagram, ¿Cuáles consideras que son de las colonias más peligrosas? Si ha cambiado, pero ya yo le meto estadísticas reales”, señaló.

Informó que a los usuarios les interesan los temas no tan comunes, como las zonas de terror o de turismo del estado, donde habla de Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas, pero también ha visitado varios pueblos del estado. 

“San Carlos ya es Pueblo Mágico, Ures también pudiera ser, hubo una vez que me llevaron a Aconchi, por las aguas terminales, yo hablé de eso, ‘Los lugares más hermosos de aquí de Sonora’, hice como cuatro y le fue bien, la playa de Huatabampito, pues San Carlos, todo Guaymas, Miramar, el cerro Tetakawi, el mirador, o sea, en general, San Carlos tiene mucho potencial para sacarle contenido”, comentó.

Según sus estadísticas de la aplicación, lo siguen personas de otros países de habla hispana, como España, Colombia y Chile, donde por los comentarios ha notado el interés que tienen los extranjeros en Sonora, pues en sus videos destaca la gastronomía, las costumbres y lugares de la entidad, por lo que se considera un referente turístico. 

Actualmente, además de estar en redes, se desempeña como asesor inmobiliario, maneja su propia marca y fue finalista en el Premio Estatal de la Juventud como líder en medios digitales.

Alan Fernando tiene claro un objetivo y afirma lo aprovechara para seguir creando historias de la vida del sonorense. 

“Mi objetivo es seguir impulsando a Sonora como uno de los estados más bellos, más bonitos, para que se vengan a visitar los foráneos”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...

Ventas de aguas frescas en el centro de Hermosillo aumenta hasta 80% por altas temperaturas, coinciden vendedores

Hermosillo, Sonora.- Hasta un 80 por ciento incrementan las ventas de aguas frescas en el centro de la ciudad...

Detienen a 4 jóvenes por asesinar a hombre en centro de rehabilitación en Cajeme, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación y obtuvo prisión preventiva justificada...

Mexicana Andrea Maya Becerra gana oro en arco compuesto en World Games 2025

La arquera mexicana Andrea Maya Becerra se coronó campeona de los World Games 2025 en Chengdu, China, al ganar...

Venezuela agradece apoyo de Cuba, Nicaragua e Irán tras recompensa de EEUU contra Maduro

El Gobierno de Venezuela agradeció este viernes a Cuba, Nicaragua e Irán por su respaldo al presidente Nicolás Maduro,...
-Anuncio-