-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Corte Suprema de EEUU examinará restricciones a la píldora abortiva

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) anunció que examinará las restricciones impuestas por un tribunal inferior a una píldora abortiva utilizada en más de la mitad de los abortos en el país.

El fallo del tribunal inferior se encontraba en suspenso, a la espera de que la máxima instancia judicial del país, integrada por seis jueces conservadores y tres progresistas, decidiera si se haría cargo del caso.

La Corte Suprema celebrará el próximo año una vista oral sobre el tema, y se espera un veredicto para finales de junio.

El origen del caso se remonta a un juez conservador de una corte de distrito de Texas que decidió prohibir la mifepristona.

En apelación un tribunal federal de mayoría conservadora levantó la prohibición y optó por imponer restricciones al uso de la mifepristona limitándolo a las siete primeras semanas de embarazo, en lugar de diez, e impidiendo que se distribuyera por correo.

También exigía que la píldora abortiva fuera recetada por un médico.

El caso pasó entonces a la corte suprema que decidió de forma preventiva congelar las sentencias de los tribunales inferiores. Así que por el momento el fármaco sigue comercializándose.

Es el pleito más importante sobre aborto que llega a la Corte Suprema desde que en junio del año pasado ese tribunal anuló el derecho constitucional a la interrupción del embarazo.

Los grupos antiabortistas quieren que se prohíba completamente la píldora por considerar que no es segura.

El gobierno estima por el contrario que debe ser la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que aprobó el fármaco hace más de 20 años, la que decida si se puede usar o no la mifepristona.

Este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, afirmó que el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris “siguen firmemente comprometidos a defender el acceso de las mujeres a la salud reproductiva”.

.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...
-Anuncio-