-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Inflación en México repunta a 4.32% en noviembre: Inegi

Noticias México

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación general de México aceleró en noviembre, aunque menos de lo esperado, mientras que el índice subyacente continuó moderándose, reforzando las expectativas de que el banco central recortaría la tasa clave de interés el próximo año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.32%, por arriba del 4.26% del mes previo, cuando tocó su nivel más bajo desde febrero de 2021, de acuerdo con cifras divulgadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No obstante, analistas anticipaban una tasa de un 4.40% para noviembre, según un sondeo de Reuters.

En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió por décimo mes consecutivo a un 5.30%, su menor nivel desde octubre de 2021.

Finalmente, en la primera quincena de octubre de 2023, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un alza mensual de 0.76 y de 3.92% a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.67 y 8.45%, en ese orden.

El mes pasado, el Banco de México (Banxico) conservó la tasa de interés referencial en un récord historio del 11.25% en que se ubica desde marzo, pero cambió el tono de su mensaje de política monetaria, abriendo la puerta a un próximo recorte.

Desde entonces varios miembros de la Junta de Gobierno del banco han hecho eco del nuevo lenguaje. La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar “una o dos veces” en 2024.

A su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.14% y los de servicios, 0.42%.

Los productos que reportaron una mayor alza fueron el tomate verde, con una variación del 24.91% y la electricidad, con 22.26%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron el limón, cuya variación mensual se redujo 26.95%, seguido del aguacate, con -6.36%.

A su vez, el índice de precios no subyacente tuvo una variación de 1.81% mensual y de 1.43% anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.79% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.70%.

Este incremento fue consecuencia, en mayor medida, de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país.

Finalmente, en la primera quincena de octubre de 2023, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un alza mensual de 0.76 y de 3.92% a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.67 y 8.45%, en ese orden.

El mes pasado, el Banco de México (Banxico) conservó la tasa de interés referencial en un récord historio del 11.25% en que se ubica desde marzo, pero cambió el tono de su mensaje de política monetaria, abriendo la puerta a un próximo recorte.

Desde entonces varios miembros de la Junta de Gobierno del banco han hecho eco del nuevo lenguaje. La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar “una o dos veces” en 2024.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Tropicalísimo Apache y Kakalo amenizarán el Grito de Independencia en Hermosillo: dónde y a qué hora serán los eventos

Hermosillo se alista para vivir la noche del Grito de Independencia este lunes 15 de septiembre con actividades artísticas...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...
-Anuncio-