-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Activistas con VIH queman edificio de Censida por escasez de medicamentos

Noticias México

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Activistas que viven con VIH quemaron, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el edificio del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida) para denunciar la escasez de medicamentos.

Convocados por la organización VIHve Libre, que ofrece apoyo comunitario a personas con el virus, una decena de asistentes lanzaron piedras contra el edificio, ubicado en la colonia Polanco de Ciudad de México, y pintaron sus cristales con proclamas como ‘El VIH no es un crimen’ o ‘Mi vida no es un puto juego’.

A la concentración también acudieron representantes de Infancias VIHsibles, una asociación que brinda soporte a niños con el virus y que trabaja para darles visibilidad.

Algunos manifestantes quemaron tres sofás en el vestíbulo debido a que, según fuentes de la organización convocante, no consiguieron hablar con la directora de Censida, Alethse de la Torre Rosas, pese al compromiso de un representante de la Secretaría de que así sería.

Acudieron elementos de la policía de la CDMX, además de bomberos a apagar el incendio, que empezaba a afectar el techo de la primera planta.

“El objetivo de la concentración es visibilizar toda la negligencia y todo lo que no está haciendo Censida”, explicó el director de VIHve Libre, Alaín Pinzón, en declaraciones a EFE.

Tachó a los funcionarios del órgano de “servidores públicos negligentes” que no están “haciendo nada” para abordar el VIH y el sida en México.

Entre otras, Pinzón denunció “la falta de prevención a nivel nacional” y que “el programa de PrEP (profilaxis pre-exposición) está totalmente en pañales en muchos estados”, además del “desabasto de medicamento antirretroviral”, una problemática que ha existido “siempre”, pero que se agudizó a partir de 2019.

El activista advirtió que esto “se debe a que (el gobierno) compra medicamento, pero no lo distribuye”, pues “no hay una cadena de suministro completa”.

“Lo que se puede arreglar con un medicamento todos los días a la misma hora se tiene que arreglar, en muchas ocasiones, con una hospitalización”, lamentó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escándalo en Harvard: Exgerente de morgue se declara culpable de traficar parte de cadáveres donados

El antiguo gerente de la morgue de Harvard se declaró culpable este jueves en un tribunal federal del estado...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...

Congreso de Sonora y UES firman convenio para impulsar formación académica y legislativa de universitarios

Hermosillo, Sonora.- En un esfuerzo por fortalecer la formación académica, profesional y cívica de las y los estudiantes universitarios,...

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...
-Anuncio-