-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Corte de apelaciones ordena a Texas eliminar el muro flotante de boyas en el Río Grande

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un tribunal federal de apelaciones ordenó a Texas retirar el muro flotante de boyas Río Grande colocada para evitar la entrada  de migrantes a Estados Unidos (EEUU).

En una decisión de 2 a 1, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito del país confirmó la conclusión de un tribunal inferior de que las boyas eran ilegales.

“Las conclusiones fácticas del tribunal de distrito no fueron claramente erróneas”, afirma la opinión.

El Departamento de Justicia ha dicho que la barrera de boyas viola la ley federal.

Las primeras boyas fueron colocadas a mediados de julio cerca del puerto de entrada oficial de Eagle Pass. 

Este muro sobresale un pie de la superficie del agua y descienden otro más bajo, “por lo que cualquiera que quiera pasarlas tendría que zambullirse al menos a esa profundidad”, según dijo Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad de Texas.

En septiembre, el juez federal de Austin, David Ezra, había ordenado al estado retirar las boyas que había instalado en el río Grande. 

El juez obligó al estado a retirar las boyas antes del 15 de septiembre y prohibió a las autoridades estatales instalar estructuras similares en el río Grande.

Texas apeló esa decisión ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, que puso un alto temporal a la orden del juez Ezra para que el estado retirara las boyas del río, permitiendo al estado conservar la barrera de forma temporal hasta que perdió el caso.

Este es el segundo revés para el gobernador de Texas en los últimos días, luego de que una jueza federal autorizara al gobierno de Joe Biden a seguir cortando el alambre de púas que colocó el estado en la frontera para impedir el paso de migrantes desde México.

Según la corte, el fiscal del estado no demostró que el gobierno federal está violando las leyes estatales al cortar el alambre y autorizó a retirar el cercado, especialmente en casos de emergencia.

En octubre, una jueza federal había ordenado al gobierno de Biden detener temporalmente la retirada de la cerca que instaló el gobernador texano, pero esa orden había expirado.

Información de Telemundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...
-Anuncio-