-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

Autos más vendidos en México no son los más seguros, afirman ONGs; piden regulación

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de noviembre (SinEmbargo).– En México se producen autos con altos estándares de seguridad para exportación, pero los mismos modelos se venden en el país sin esas funciones, por ello organizaciones exigen actualizar la Norma Oficial Mexicana 194 (NOM-194) y así regular la implementación de tecnologías necesarias para tener vehículos más seguros.

Datos publicados este martes por El Poder del Consumidor muestran que ninguno de los 10 autos más vendidos en México en 2023 puede considerarse de mayor seguridad para las y los consumidores, ni para usuarios de las vías.

Los 10 modelos analizados fueron: Nissan Versa, March, Sentra y NP 300; Chevrolet-GM Aveo, Kia Río Sedán, MG Motor MG5, Mazda 3, Mazda 2 y Renault Kwid.

De acuerdo con la organización, estos autos “no atienden las principales recomendaciones de seguridad vehicular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ni cuentan con la calificación de 5 estrellas (la más alta) otorgada por el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP)”.

Stephan Brodziak, coordinador de la Campaña de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor, explicó para el programa En Defensa del Consumidor que existen tecnologías conocidas como “seguridad activa” porque ayudan a prevenir accidentes y las de “seguridad pasiva”, que reducen el riesgo de muerte o de gravedad de las lesiones ante algún choque.

La organización destaca seis elementos de seguridad que incrementan el nivel de protección de las y los ocupantes de vehículos: el Control Electrónico de Estabilidad (ESC, por sus siglas en inglés); el sistema de frenos antibloqueo (ABS, por sus siglas en inglés), los cinturones de seguridad de tres puntos, las bolsas de aire, los reposacabezas y los dispositivos de seguridad infantil.

Más información aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El lado oscuro de la inteligencia artificial

Por Briyitte Espinoza Real En las últimas décadas hemos sido testigos de cómo las tecnologías y la inteligencia artificial (IA)...

El dilema de votar o no

A la memoria de Chepita Falta un mes para la elección de personas juzgadoras y todavía no hay claridad en...

Matan a persona en colonia Jorge Valdés al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El homicidio de una persona se registró al norte de Hermosillo, en la colonia Jorge Valdés, donde...

Matan a balazos a mujer mientras jugaba con máquina tragamonedas fuera de tienda en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer, identificada como Alejandra, de 37 años de edad, fue privada de la vida luego de...

Asesinan a madre e hijo en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de una mujer y un hombre con heridas por proyectiles de arma de fuego, fueron...
-Anuncio-