-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Autos más vendidos en México no son los más seguros, afirman ONGs; piden regulación

Noticias México

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de noviembre (SinEmbargo).– En México se producen autos con altos estándares de seguridad para exportación, pero los mismos modelos se venden en el país sin esas funciones, por ello organizaciones exigen actualizar la Norma Oficial Mexicana 194 (NOM-194) y así regular la implementación de tecnologías necesarias para tener vehículos más seguros.

Datos publicados este martes por El Poder del Consumidor muestran que ninguno de los 10 autos más vendidos en México en 2023 puede considerarse de mayor seguridad para las y los consumidores, ni para usuarios de las vías.

Los 10 modelos analizados fueron: Nissan Versa, March, Sentra y NP 300; Chevrolet-GM Aveo, Kia Río Sedán, MG Motor MG5, Mazda 3, Mazda 2 y Renault Kwid.

De acuerdo con la organización, estos autos “no atienden las principales recomendaciones de seguridad vehicular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ni cuentan con la calificación de 5 estrellas (la más alta) otorgada por el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP)”.

Stephan Brodziak, coordinador de la Campaña de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor, explicó para el programa En Defensa del Consumidor que existen tecnologías conocidas como “seguridad activa” porque ayudan a prevenir accidentes y las de “seguridad pasiva”, que reducen el riesgo de muerte o de gravedad de las lesiones ante algún choque.

La organización destaca seis elementos de seguridad que incrementan el nivel de protección de las y los ocupantes de vehículos: el Control Electrónico de Estabilidad (ESC, por sus siglas en inglés); el sistema de frenos antibloqueo (ABS, por sus siglas en inglés), los cinturones de seguridad de tres puntos, las bolsas de aire, los reposacabezas y los dispositivos de seguridad infantil.

Más información aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más allá de los postres: Fernanda León comparte las claves para emprender un negocio exitoso

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León ha recorrido el camino del emprendimiento desde cero, empezando paso a paso hasta aventurarse en...

Ataque armado en Hermosillo: Hallan a hombre sin vida y baleado en la cabeza dentro de auto chocado

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida con un tiro en la cabeza al interior...

Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...
-Anuncio-