-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Se reunirá gobierno de Sonora con ambientalistas para atender tema de vías del tren en Ímuris: Alfonso Durazo

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dio a conocer que su administración se reunirá este miércoles con activistas ambientales para explicarles el proyecto de las nuevas vías del tren en Ímuris.

En conferencia de prensa desde Cananea, el mandatario indicó que el plan de trabajo de vías férreas en Ímuris se realiza en conjunto con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Por lo anterior, aseguró que cualquier impacto ambiental generado por la obra será remediado por parte de las autoridades y recordó que el proyecto tiene como objetivo sacar las líneas del tren del centro de Nogales y beneficiar a la modernización del Puerto de Guaymas.

“Es un planteamiento de campaña que reiteré de manera permanente y particularmente en Nogales. Las vías del ferrocarril tienen 35 cruces, imaginen lo que representa. Ahora, con la modernización del puerto de Guaymas, se van a incrementar. (…)

Imagen
Conferencia del gobernador Alfonso Durazo. (Imagen: Captura de pantalla)

Tenemos ya una ruta y estamos trabajando de la mano con Profepa y Semarnat, y vamos a remediar cualquier impacto medioambiental que tenga la construcción de la obra; mañana tendremos reunión con ambientalistas para explicarles el proyecto”, dijo.

Asimismo, sostuvo que para la construcción de la ruta del ferrocarril ya cuentan con los derechos de vías de 43 kilómetros de 63, por lo que se trabaja en la negociación con el resto.

“Tenemos permisos de todos los propietarios para cruzar por los predios. Por ley, no puedes hacer inversiones en un terreno que no esté escriturado a favor del gobierno. Nos ha faltado proporcionar información, pero es uno de los proyectos estelares que está asociado”.

Finalmente, el gobernador descartó que las vías del tren vayan a cruzar el río Cocóspera y precisó que “cualquier vestigio de valor histórico” que sea hallado será procesado de acuerdo con los lineamientos de INAH.

“Todo el compromiso del Gobierno del Estado para proporcionar la información que se requiera, pero para trabajar con la sociedad, presidentes municipales y organizaciones de la sociedad civil en el mejoramiento, cuidado y remediación ambiental que esta obra significa”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

JUZGAR DE FRENTE: LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PODER JUDICIAL

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...

Inversiones no han salido de México, pese aranceles de Trump: Destaca Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-