Por Abril Murrieta
Luis Gamboa Cossio es un joven de 25 años, originario de Hermosillo, que ha causado furor por su más reciente obra: Una pintura de Inosuke Hashibira, uno de los personajes principales del anime ‘Kimetsu no Yaiba‘ o ‘Demon Slayer‘.
Luis comentó que tardó más de un año en realizar este lienzo, pues le prestaba atención al más mínimo detalle.
“Por parte de la máscara fue lo que me tomó más tiempo, ya que era vello por vello y cada vello tenía un cierto color. Aparte que tenía que hacerse con el acomodo, que tenga bien lo que podría ser la anatomía, que no se viera deforme alguna parte, que cuadrara.
Hubo unas cuantas complicaciones más, pero lo más complicado de todo fue lo que viene siendo la máscara y el rostro, ya que como tenía que dar un tipo de expresión, que se sintiera, pues fue haciéndose poco a poco”, explicó.

El artista tiene conocimiento en diversas técnicas en pintura, pues es egresado de la Universidad de Sonora, en la Licenciatura en Diseño Gráfico. Detalló que la técnica empleada fue el óleo, la cual combinó con un estilo digital y el estilo tradicional.
“La técnica que llegué a utilizar fue una técnica que me gusta, que utilizaron pintores que a mí me han gustado, que fue lo del óleo, pero en este caso fue en estilo digital, quise combinar lo moderno con lo antiguo, hoy en día lo que se ve mucho más, el arte digital.
Igualmente fue una combinación mucho más fácil de utilizar, el estilo óleo, ya que es un estilo fácil de manejar en lo personal y que es bueno para combinar ciertos tipos de colores y tonalidades”, agregó.
Más de una hora al día por más de un año fue el tiempo que invirtió hasta terminar el cuadro.
“Era sentarme sin tener que distraerme con nada, para poder avanzar rápido, y había momentos en los que me podía frustrar porque no me quedaba muy bien la forma, la figura, en sí, al principio fue como una montaña rusa de emociones, porque era como que me quedaba y luego no me quedaba, después tenía momentos de desesperación porque veía los colores y decía: ‘no me gusta’, o tenía que ver de dónde viene la luz, ir checando la sombra y cositas así”, manifestó.
En el anime, la historia de Inosuke relata que se convirtió en un cazador que utiliza una máscara de cabeza de jabalí, pues este se crio en las montañas y después pertenece al ‘Cuerpo de Exterminio de Demonios’; pero es la personalidad de este personaje lo que cautivo a Luis y lo estimuló a retratarlo.
La pose de la animación está inspirada en una de las obras más famosas de Alexandre Cabanel y se trata de la pintura de ‘El ángel caído’.
“Elegí este personaje porque cuando lo conocí, sentí que conecté mucho con él por la energía que tiene, la pasión que tiene al hacer sus cosas, fue porque él me dio un mensaje muy importante que era de que no importa lo difícil que estén las cosas, siempre hay que levantarse y nunca darse por vencido, que es lo que hace este personaje en la serie”, mencionó.
Los planes de Luis a futuro consisten en seguir realizando más obras, además de intentar más técnicas, pero también tiene dos propósitos.
“Seguir trayendo más pinturas, seguir trayendo más pinturas, trayendo lo que se ve el día de hoy, combinándolo con lo antiguo del pasado. Igual tengo planeado intentar escribir un libro y estudiar una segunda carrera”, comentó.
Añadió que agradece a quienes lo impulsaron a terminar su proyecto y alentarlo a seguir adelante.