-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

ChatGPT no conoce el 20% del español y comete errores, muestra estudio de universidad

Noticias México

Rechaza Sheinbaum hacer auditoría a obras de AMLO tras reto lanzado por Zedillo

La presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la solicitud del expresidente Ernesto Zedillo sobre realizar una auditoría independiente...

‘El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras’, dice Claudia Sheinbaum

"El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras", afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un reciente estudio de la Universidad Politécnica de Madrid reveló que ChatGPT no reconoce el 20% del léxico español y comete errores en el 80% restante.

Según datos de OpenAI cada semana, cien millones de personas usan el chatbot para hacer tareas relacionadas con el lenguaje.

La empresa creadora añade que la herramienta está entrenada para mantener conversaciones y generar textos, puede producir respuestas aceptables, pero con errores

Un equipo de investigadores españoles desarrolló ChatWord, para evaluar el conocimiento léxico en la plataforma en varios idiomas.

Usaron como referencia las palabras recogidas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua y las que aparecen en El Quijote de Miguel de Cervantes.

De las más de 90 mil palabras incluidas en el libro, ChatGPT desconoció aproximadamente el 20%.

Además, cometió errores en cerca del 5% de los términos.

La investigación muestra que una persona hispanohablante reconoce 30 mil  palabras de media, casi un tercio del léxico español.

“Como pasa muchas veces con los sistemas de inteligencia artificial, no es oro todo lo que reluce, y al analizar los significados que da ChatGPT de las palabras, vemos que hay un porcentaje no despreciable en que el sentido que señala es incorrecto”, dijo Javier Conde, coautor del trabajo.

El estudio recuerda que los modelos de lenguaje de gran tamaño basados en inteligencia artificial y diseñados para procesar y comprender lenguaje natural en una escala enorme no usan palabras que no conocen.

Sin embargo, el dato es preocupante porque si estos sistemas solo usan las palabras que conocen, resulta “muy factible un escenario en que el contenido recién generado tenga un número cada vez menor de palabras distintas”, reveló el coautor Pedro Reviriego.

Lee el estudio completo en ¿Cuántas palabras conoce ChatGPT?

Con información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las aguas serenas en la Unison… y la próxima rectora

Después del inédito proceso electoral en que se vio inmersa la Universidad de Sonora en los primeros meses de...

La palabra

En una conversación con un amigo erudito y cautivador, descubrí la etimología de alcázar, proveniente de castrum, término con...

Una historia nuestra

Hace días vi un programa en Proyecto Puente donde se habló sobre la empatía y la compasión. Poco después,...

Alerta por los incendios en Sonora y las islas de calor en Hermosillo

@elalbertomedina ¿Qué acabará primero con el ecosistema en #Sonora: la inconciencia humana o la #sequía? #fyp #noticias...

Jueza falla a favor de dos menores trans en Sonora: podrán modificar género y nombre de su elección en acta de nacimiento

Hermosillo, Sonora.- Una jueza falló a favor de dos menores trans, de 11 y 17 años, en Sonora para...
-Anuncio-