El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del presupuesto aprobado este jueves para 2024.
“Estoy contentísimo, muy contento, acaban hace muy poco de aprobar el presupuesto para el año próximo”, declaró en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Es muy buena noticia porque es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y para seguir reduciendo la desigualdad”, agregó.
El mandatario consideró que el presupuesto es positivo debido a que se podrá destinar parte de los recursos para las becas y programas sociales impulsados por su gobierno. Asimismo, reiteró que le permitirá concluir las obras públicas que inició durante su administración.
López Obrador espera concluir algunas de sus obras más controversiales, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y el Aeropuerto de Tulum, antes de finalizar su mandato en octubre de 2024.
En contraste, AMLO reiteró que “son libres” quienes votaron en contra del proyecto.
Tras más de 20 horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó este jueves el Presupuesto de Egresos 2024 con 266 votos a favor y 204 en contra.
El presupuesto causa polémica por contemplar un monto de casi 9.1 billones de pesos, un 4.2% más que en 2023, de los que casi el 20% se pagarán con deuda y con el mayor déficit fiscal en tres décadas, según denunció la oposición.
De esa cantidad para el año próximo, marcado por las elecciones presidenciales de 2024, poco más del 67% se destinará al gasto identificado con el desarrollo social, además de incluir recortes a los organismos autónomos, como el Poder Judicial.
El proyecto también levantó críticas de la oposición por no contemplar un monto específico para la reconstrucción de Guerrero tras el histórico huracán Otis, que dejó 48 muertos y 250 mil personas sin vivienda tras romper el pasado 25 de octubre el récord de intensificación en México.