-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

EEUU sanciona a 13 miembros del Cártel de Sinaloa que operaba en Sonora por tráfico de fentanilo

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos (EEUU) sancionó a 13 miembros y 4 empresas del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo y otras drogas que operaban en Sonora, informó el Departamento del Tesoro.

Los hechos fueron en coordinación estrechamente con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), permitió sancionar a Juan Carlos Morgan Huerta, “El Cacayo”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) afirmó que eljefe de plaza tenía una red en Nogales y supervisaba el tráfico de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.

El sujeto usaba “camiones con remolque, entre otros métodos de ocultación, para transportar drogas a través de la frontera”, añadió la nota. 

Además, sancionaron a varios de sus familiares, incluidos cuatro hermanos: José Arnoldo “Chachio”, José Luis “Gordo”, Miguel Angel y Martín Morgan Huerta.

Así como a su tío, Oscar Murillo Morgan, también conocido como “Chino”.

Cada uno desempeñaba diversas actividades para la organización como sobornar a las autoridades, mantener fuentes de suministro de drogas, gestionar el transporte y la logística, negociar acuerdos comerciales y blanquear capitales.

El resto de los sancionados son David Alonso Chavarin Preciado, Jesús Francisco Camacho Porchas, Oscar Enrique Moreno Orozco, Ramiro Martín Romero Wirichaga, Sergio Isaías Hernández Mazón y Álvaro Ramos Acosta, así como el colombiano Cristian Julián Meneses Ospina.

La OFAC también sancionó a cuatro empresas en México trabajaban para el grupo criminal.

Estos son el restaurante Conceptos Gastronómicos de Sonora o Habanero’s, minera Morgan Golden Mining, Comercializadora Villba Stone y Exportadora del Campos Ramos Acosta.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...
-Anuncio-