-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de 2024, último para gobierno de AMLO

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este lunes en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.

El dictamen se aprobó tras cinco horas de discusión con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención.

La oposición en la Cámara Baja acusó que este presupuesto es centralista, no apoya a los más vulnerables y tampoco destina recursos a la reconstrucción de Acapulco tras el impacto de Otis.

Tras la aprobación del dictamen, la Mesa Directiva decretó un receso y continuará la sesión mañana martes 7 de noviembre a las 10:00 h.

El Presupuesto 2024 prevé poco más de 9 billones de pesos, en el que más del 67% se destinará al gasto identificado con el desarrollo social, viéndose beneficiados los apoyos gubernamentales, con enfoque especial en la pensión de adultos mayores.

Dentro de estos recursos, el dictamen propone una reducción a otros poderes y órganos autónomos por más de 13 mil millones de pesos, entre ellos el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), que han sido fuertemente criticados por el presidente López Obrador por el costo de sus estructuras administrativas y altos salarios.

El mayor ajuste es para el PJF con una reducción de más de 6 mil 400 millones de pesos, casi 8% menos de lo solicitado por el aparato de justicia en el país.

En tanto, para el organizador de las elecciones en México, el INE, el recorte presupuestal supone casi 5 mil millones menos para su presupuesto de 2024.

La Cámara de Diputados es el órgano legislativo en México facultada por mandato constitucional de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) cada año y tiene como límite el 15 de noviembre para enviarlo al Poder Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-