-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Becas, despensas, créditos y no se cobrará luz, ni impuestos: los apoyos del gobierno de AMLO a damnificados en Guerrero

Noticias México

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el impacto del huracán Otis en Guerrero, el Gobierno Federal implementará una serie de apoyos para atender a los damnificados, que incluyen becas, despensas, exención de pago de impuestos y servicios, entre otros, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO informó este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que se apoyará a los familiares de quienes perdieron la vida y se intensificará la búsqueda de quienes permanecen desaparecidos.

Asimismo, se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana, durante tres meses, a alrededor de 250 mil familias damnificadas. Para ello, el gobierno federal conversó con cuatro centros comerciales: Walmart, Chedraui, Soriana y Comercial Mexicana.

Además, se otorgarán 8 mil pesos para limpieza y pintura a cada hogar, mientras que las viviendas afectadas recibirán entre 35 mil pesos hasta 60 mil pesos, según sus daños. Hasta el momento, se han censado 50 mil hogares que reportaron afectaciones.

Igualmente, todas las familias damnificadas recibirán una cama, refrigerador, estufa, ventilador y una vajilla.

Para los 377 hoteles afectados, la Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito. Esto con el fin de restaurar sus instalaciones.

Comercios, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios serán beneficiarios de 20 mil créditos a la palabra, de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia.

Se adelantara dos meses el pago de todos los programas de Bienestar, incluidas pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad, becas, apoyo a productores y pescadores, entre otros.

Se incorporará a 10 mil jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para llevar a cabo labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. Recibirán salario mínimo por las labores que realicen. También se duplicarán las becas para estudiantes de nivel básico, por lo que pasarán de 45 mil a 90 mil beneficiados.

Asimismo, se establecerán 6 meses de prorroga en el pago de INFONAVIT-FOVISSSTE y del Seguro Social. Tampoco se pagará el servicio de luz de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024.

El gobierno federal destinará del presupuesto público de este año 10 mil millones de pesos para el mejoramiento y abastecimiento de las lineas de distribución de agua, drenaje, alumbrado publico, calles, escuelas, aeropuertos, entre otros.

No se cobrarán impuestos en Acapulco ni Coyuca, desde octubre hasta febrero de 2024, incluidos IVA e impuesto sobre la renta.

Se establecerá en cada colonia un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, mientras que Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICT) destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, y la federal, entre otras obras viales.

Toda la obra de reconstrucción será coordinada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

El plan de reconstrucción estará enfocado principalmente en Acapulco y Coyuca de Benitez, pero también será implementado en los demás municipios afectados.

AMLO reiteró que su administración cuenta con el presupuesto necesario para financiar estas acciones: “no consideramos el destinar estos recursos como gasto, sino que es una inversión”, concluyó.

Esto tendrá un costo de 61 mil 313 millones de pesos y serán distribuidos entre 20 puntos afectados, informó el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Sin embargo, López Obrador reiteró que en caso de necesitarse más, se ampliará el presupuesto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

No querían irse, querían quedarse con su papá, dicen familiares de 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La actual pareja de Margarita, mujer encontrada sin vida en la carretera 36 de la Costa de...

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...
-Anuncio-