-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Migrantes se ofrecen para trabajar en la reconstrucción de Acapulco tras golpe de huracán ‘Otis’

Noticias México

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...

Niega Simón Levy haber sido detenido en Portugal: acusa cortina de humo y denuncia atentado en su contra: “Me quisieron matar”

El empresario, abogado y exfuncionario del Gobierno federal, Simón Levy Dabba, desmintió este miércoles que haya sido detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Migrantes varados en la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, lanzaron un llamado al Gobierno de México en el que dijeron estar dispuestos a viajar a Acapulco, destino azotado por el huracán ‘Otis’ y cuyo paso ha dejado hasta ahora 43 muertos y 6 desaparecidos, para emplearse como obreros en la reconstrucción de los municipios afectados en el estado de Guerrero.

Los cientos de migrantes de países como Colombia, Venezuela y Nicaragua mostraron su solidaridad con el pueblo de México y en una reunión convocada por la organización Pueblo Sin Fronteras se mostraron listos para viajar a las zonas destruidas y ofrecieron “su mano de obra, esfuerzo, voluntad y fe”.

Entre los migrantes hay albañiles, maestros de obra, técnicos, soldadores, mecánicos y campesinos que, dijeron, pueden ser útiles en estos momentos para el pueblo de Guerrero, que ha sufrido los embates del huracán que dejó pérdidas humanas y materiales.

El ofrecimiento llegó en medio de un intensa lluvia en Tapachula provocada por una depresión tropical formada la tarde del sábado en el Pacífico. Por la noche los migrantes cumplieron una vigilia con oraciones, veladoras y cartulinas para solidarizarse con los habitantes del estado de Guerrero.

Aumentan saqueos en Acapulco tras devastación por Otis

Los migrantes llevaron a cabo una especie de registro para enlistarse y esperar la decisión del Gobierno mexicano de si acepta trasladarlos desde Tapachula al estado de Guerrero para empezar a trabajar.

La migrante de Guatemala, Yuris Yosaira Pastrano, quien se encuentra en Tapachula, dijo que ante la oportunidad de salir para ir a Acapulco está dispuesta a ir a trabajar y ayudar al pueblo de México a reconstruir o lo que los pongan a hacer.

“Hay que ir a trabajar y apoyar a Acapulco, está la oportunidad y vamos a apoyarlos, a solidarizarnos, a ayudarlos, porque sinceramente aquí no estamos haciendo nada, mientras ellos necesitan nuestra ayuda, lo que nos pongan a construir, limpiar, exactamente una ayuda, estamos dispuestos hacerlo”, expuso a EFE.

La mujer, quien era comerciante en Honduras, pidió al Gobierno mexicano que les brinde lo necesario: comida, un techo y un documento para poder estar en ese estado de manera momentánea y después seguir adelante en su camino a Estados Unidos.

Qué pasó en Acapulco y por qué el huracán Otis fue tan devastador

En tanto, Gerson Linares, migrante de Guatemala, que se encuentra en Tapachula en espera de salir en caravana el lunes, señaló que puede sumarse al grupo de migrantes dispuestos ayudar en el estado de Guerrero.

Linares cambió momentáneamente su idea de ir a la frontera norte para poder ayudar porque recordó que en su país han sucedido esos desastres en varias ocasiones.

“Tenemos que ayudar, está muy afectado Acapulco y en mi país también ha pasado esto y hemos recibido ayuda y la diferencia es que somos de diferente nacionalidad, pero nosotros estamos dispuestos a apoyarlos a ellos. Hay niños y personas sufriendo, nosotros somos personas humildes, estamos sufriendo y necesitamos la oportunidad. Vamos en la caravana, pero tenemos la fuerza para ir a ayudar”, expresó.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Neo Home llega al mercado: el nuevo robot humanoide que te ayuda con tus tareas domésticas ya está a la venta

Ciudad de México.- El futuro cada vez está más cerca de volverse una realidad gracias a la compañía tecnológica...

Realizan pláticas sobre detección de tuberculosis en ITH en Hermosillo; también jornada de vacunación contra covid, influenza y sarampión

Hermosillio, Sonora.- Personal de la Secretaria de Salud Pública y del Instituto Tecnológico de Hermosillo, llevaron a cabo jornada...

¿Qué significan los niveles y elementos de la ofrenda en los altares de muertos? Te decimos

El Día de Muertos en México tiene como característica principal la ofrenda o altar de muertos, para honrar la...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-