-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Científicos estudian cómo “Otis” pasó de tormenta tropical a un devastador huracán en tiempo récord

Noticias México

Vuelo de dron estadounidense sobre Edomex fue a petición de gobierno de México, afirma Harfuch

Este miércoles 13 de agosto de 2025, un dron o avión no tripulado proveniente de Estados Unidos sobrevoló diversas...

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cinco científicos expertos en huracanes desconocen cómo o por qué no se predijo lo devastador que sería el huracán Otis, en Acapulco.

Esto a pesar de que especialistas en meteorología han mejorado dramáticamente sus pronósticos de intensidad en los últimos años.

Lee también Desconocen 3 familias de Hermosillo paradero de allegados en Acapulco, informa Toño Astiazarán

“Los modelos lo arruinaron por completo”, compartió Kerry Emanuel, profesor de ciencias  atmosféricas del MIT y experto en huracanes.

Modelos informáticos fiables y pronosticadores no predijeron la intensidad de Otis, creando una tormenta inesperadamente fuerte que llegó la noche del 24 de octubre en tiempo récord.

Esta mañana las autoridades confirmaron que van 27 personas muertas y varias desaparecidas en Acapulco, donde la comunicación tardó en llegar.

Medios nacionales informaron el domingo por la noche sobre la formación de la tormenta tropical Otis, por debajo de la fuerza de un huracán. 

Sin embargo, 24 horas después, Otis se convirtió en huracán categoría 5 y tocó tierra con vientos de 266 km/h, la llegada más fuerte de cualquier sistema del Pacífico Oriental.

La fuerza de Otis pasó de vientos de 113 km/h a 257 km/h sólo en 12 horas, convirtiéndose en un récord, y se fortaleció antes de atacar. 

Lo que pasó con Otis fue simplemente una locura, dijo Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami. 

Coincide con una tendencia documentada de huracanes que se intensifican rápidamente con mayor frecuencia en las últimas décadas por la temperatura del mar relacionada con el cambio climático.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

EEUU sanciona a 4 mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por fraude

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas relacionadas con el...

Imputan a exjefe AMIC por permitir fuga de 2 agentes que dispararon a abogado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizó la audiencia inicial contra Roberto 'N'...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-