-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Inflación en México llega a 4.27%, el menor nivel desde 2021

Noticias México

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional para fortalecer cooperación México-Francia

Ciudad de México.- En punto de las 09:50 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a su homólogo francés, Emmanuel...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación general de México desaceleró en la primera quincena de octubre más de lo esperado, pero siguió por encima de la meta oficial, respaldando las perspectivas de que el banco central mantendrá su actual tasa clave por un buen tiempo.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.27% a tasa interanual, su menor nivel desde marzo de 2021, luego de haberse disparado el año pasado a un récord en más de dos décadas, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Analistas anticipaban una tasa del 4.38%, según un sondeo de Reuters.

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió por decimoséptima quincena seguida a un 5.54%, su nivel más bajo desde noviembre de 2021.

En su interior, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.22% y los de servicios, 0.27%.

Los productos que reportaron una mayor alza fueron la electricidad, con una variación del 19.23% y el transporte aéreo, con 11.04%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron el jitomate, cuya variación mensual se redujo 9.67% seguido de la cebolla, con -7.33%.

A su vez, el índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.25% a tasa mensual y 0.48% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 1.72% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.03%.

Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.

Los productos que reportaron una mayor alza fueron la electricidad, con una variación del 19.23% y el transporte aéreo, con 11.04%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron el jitomate, cuya variación mensual se redujo 9.67% seguido de la cebolla, con -7.33%.

A su vez, el índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.25% a tasa mensual y 0.48% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 1.72% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.03%.

Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reabren calle de tienda Waldo’s casi una semana después del trágico incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Casi una semana después del incendio que cobró la vida de 24 personas en la tienda Waldo’s...

Van 3 sismos en Guaymas; uno provocó caída de fachada del Registro Civil y se sintieron en Hermosillo: Protección Civil

Guaymas, Sonora.- Tres sismos se registraron entre la madrugada del jueves y la mañana de este viernes en el...

Se sintió en Hermosillo sismo registrado cerca de Santa Rosalía, Baja California Sur, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Una serie de sismos de diversas magnitudes sorprendieron la madrugada de este viernes a comunidades cercanas al Golfo de...

Cruz Roja Hermosillo cuenta la tragedia, frustración y rescate en incendio de Waldo’s

Hermosillo, Sonora.– “Yo tengo 15 años en la Cruz Roja y nunca me había tocado algo así”, dice con...

José Luis ‘Shakorta’ Hernández, promesa del boxeo sonorense con tres títulos nacionales, debutará como profesional a los 17 años

Hermosillo, Sonora.- Preparado y muy entusiasmado por su debut como boxeador profesional en la categoría de los superligeros se...
-Anuncio-