-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Exinvestigador de armas de fuego de EEUU traficó ilegalmente a México: Reuters

Noticias México

SCJN descarta demanda contra periodista Bibiana Belsasso tras exponer acoso sexual y corrupción en INDEP

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad a favor de...

Trump asegura que México y Canadá hacen lo que EEUU dice

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que "México y Canadá hacen lo que...

¿Por qué volaba un dron de EEUU en México? Sheinbaum explica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el dron de Estados Unidos que sobrevoló zonas del Estado de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un investigador mexicano que trabajó para la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT) en el consulado de Estados Unidos (EEUU) en Tijuana, admitió que traficó piezas a México.

José Luis Meneses compraba las armas de fuego en línea y en una tienda de California para enviarlas a México y obtener ganancias en 2017, según un comunicado del organismo.

Según la ATF, casi el 70% de las armas de fuego rastreadas , utilizadas para cometer delitos e incautadas en México provienen de Estados Unidos.

La carta fechada el 18 de octubre acusa a la agencia de no realizar una investigación completa sobre el asunto.

“Si estas divulgaciones protegidas son verdaderas y precisas, ilustran una falla por parte de la ATF a la hora de responsabilizar a sus empleados por conducta criminal inapropiada”.

El documento generó dudas sobre cuánta información los funcionarios estadounidenses dijeron a sus homólogos mexicanos sobre casos de tráfico de armas por el investigador.

“Exigiremos que se llegue al fondo de esto para llevar a los responsables ante la justicia y que este tipo de acciones nunca vuelvan a ocurrir”, afirmó un funcionario mexicano.

La ATF confirmó que recibió la carta y dijo que la agencia investiga las acusaciones y toma las medidas apropiadas, negándose a discutir detalles del caso.

Un funcionario estadounidense dijo que “La embajada descubrió actividad sospechosa, revocó el acceso al recinto en un día, hizo una investigación y lo despidió en un mes. 

Es terrible que haya sucedido, pero así es exactamente como se supone que debe funcionar. No tolera ese tipo de comportamiento”.

La investigación interna comenzó cuando un vendedor de repuestos para armas llamó al Consulado de EEUU en Tijuana para reportar compras sospechosas.

La pista llevó a funcionarios estadounidenses a interrogar a Meneses, quien admitió la compra de los artefactos en EEUU y traficarlas a México y entregárselas a su hermano, un oficial y exsoldado mexicano.

Sigue leyendo Exinvestigador de armas de fuego de EEUU traficó ilegalmente armas a México, alega documento del gobierno

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebrará CTM carrera pedestre “La Fuerza de los Trabajadores” con 600 participantes

Hermosillo, Sonora.- Una participación como mínimo de 600 personas espera la CTM Hermosillo para la primera edición de la...

Llaman a hermosillenses a no tirar basura para prevenir inundaciones en la ciudad tras lluvias

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias registradas en la capital sonorense en los últimos días, Sergio Pavlovich, director de Servicios...

Hermosillo registra déficit de lluvias del 90%, afirma Toño Astiazarán; evalúan medidas para garantizar abasto de agua

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo enfrenta un déficit del 90 por ciento de precipitaciones en comparación con años anteriores, informó Antonio...

Arranca Antonio Astiazarán construcción de 204 viviendas en beneficio a 50 mil personas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la colocación de la primera piedra del fraccionamiento Solhara, un proyecto...

¿Por qué volaba un dron de EEUU en México? Sheinbaum explica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el dron de Estados Unidos que sobrevoló zonas del Estado de México...
-Anuncio-