-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

92.3% de ciudadanos considera inseguro vivir en Cajeme, Sonora: Inegi

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En septiembre, el 61.4% de la población mexicana consideró que es inseguro vivir en su ciudad, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las localidades donde más prevalece este sentimiento son Fresnillo y Ciudad Obregón, donde prácticamente toda la población reportó tales pensamientos, con el 95.4% y 92.3%, respectivamente.

A estas le siguieron Zacatecas, con 92.1%; Uruapan, con 91.5%; Naucalpan de Juárez, con 87.3%; y Toluca de Lerdo, con 86.2%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Los resultados, que se publican cada trimestre, mostraron que los datos de septiembre de este año sobre la percepción de inseguridad son menores al porcentaje registrado en junio, cuando la cifra se colocó en 62.3%. Asimismo, tuvo una disminución interanual de 3%, ya que en septiembre de 2022 fue 64.4%.

Además, 33.9% de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, mientras que 24% dijo que empeorará.

En contraste, 18.3% pensaron que la situación seguirá igual de bien y 22.6% refirió que mejorará.

Según el reporte publicado este jueves, en el noveno de 2023, 67.4% de las mujeres y 54.1% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

Los sitios donde el porcentaje fue menor fueron Benito Juárez, con 15.8%; Piedras Negras, con 19.7%; San Pedro Garza García, con 20.8%; Cuajimalpa de Morelos, con 21.4%; Puerto Vallarta, con 22.5% y Los Mochis, con 24.1%.

Tras analizar 75 ciudades, el organismo autónomo encontró que 6 localidades presentaron reducciones en el sentimiento de inseguridad, mientras que 5 tuvieron incrementos.

Sin embargo, al comparar con el mismo periodo de 2022, 20 ciudades registraron cifras a la baja, mientras que solo aumentó en cuatro y 67 se mantuvieron sin cambios.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2023, 70.8% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.2%, en el transporte público; 55.4%, en el banco y 54.1%, en las calles que habitualmente transita.

Al distinguir por sexo, en septiembre de 2023, 76.8% de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 69.4%, en el transporte público. De los hombres, 64.1% respondió sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 57.6%, en el transporte público.

Incidencia delictiva en México

De las personas que manifestaron haber visto o escuchado conductas delictivas en los alrededores de su vivienda, la mayoría se relacionó con: consumo de alcohol en las calles (60.4%), robos o asaltos (51.1%), vandalismo en las viviendas o negocios (39.7%), venta o consumo de drogas (39.5%), disparos frecuentes con armas (36%) y bandas violentas o pandillerismo (24.4%).

Estos hechos, así como la percepción sobre la inseguridad, han provocado que los habitantes realizaran cambios de hábitos. Por ejemplo, 48.1% dijo evitar llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

Además, 42.8% dijo ya no permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda, 41.9% hizo cambios en cuanto a caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche y 26.6% modificó sus rutas para visitar parientes o amigos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...

Prioritario para España normalizar su relación con México, afirma Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que para su país es una prioridad normalizar las relaciones...
-Anuncio-