-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

‘Es su derecho, pero están manipulados’, dice AMLO sobre paro nacional de trabajadores del Poder Judicial

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que está siendo manipulado el sindicato de trabajadores del Poder Judicial, que convocó a un paro nacional por la desaparición de fideicomisos de la rama del gobierno en la que laboran.

“Están ejerciendo su derecho a manifestarse, lo veo bien, desde luego no comparto su punto de vista porque están siendo utilizados, manipulados por los de arriba del Poder Judicial”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario afirmó que es “insultante” el sueldo de los ministros, a quienes acusó de tener un “desempeño precario” y “proteger intereses de corruptos”. Asimismo, dijo que estos han afectado a trabajadores porque les “han quitado prestaciones” y “permitieron la privatización” de varios sectores.

Paro del Poder Judicial está manipulado: AMLO

En cambio, reiteró que los trabajadores no se verán afectados por la extinción de los fideicomisos. Argumentó que con el presupuesto que cuentan, se pueden cumplir con las obligaciones respecto a sus empleados.

El presidente instó a los legisladores a que no se afecte a los trabajadores y los ajustes “sean de arriba”, bajando prestaciones y salarios.

“Con el presupuesto les alcanza. El fideicomiso que tienen ahí es una reserva para mantener privilegios”, declaró.

Asimismo, dijo que el país no se verá afectado por paro nacional, debido a que así se evitará que liberen a delincuentes.

“Hasta salimos ganando porque solo están ahí para liberar a delincuentes”, aseveró.

AMLO también reprobó el ministro en retiro, José Ramón Cossío, ante la iniciativa que avanza en el Congreso para desaparecer 13 fideicomisos del Poder Judicial. Asimismo, afirmó que Cossío es “un protector de los corruptos”.

“Este exministro  no protegió a quienes violaron derechos humanos cuando Atenco, no quiso que se investigara y se castigara a los responsables cuando la guardería ABC, donde perdieron la vida de los niños”, acusó.

López Obrador aseguró que los recursos de los fideicomisos se utilizarán para ampliar las becas en el nivel básico. Para ello, propuso que el dinero no se devuelva a la Tesorería, sino que se etiquete.

Los fideicomisos del Poder Judicial se han visto envueltos en una polémica recientemente, debido a que la Cámara de Diputados aprobó una reforma para desaparecer 13 de los 14 contratos de este tipo que ostenta el PJF.

La iniciativa tiene como fin pasar más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería Nacional. Aun queda pendiente el proceso legislativo en el Senado de la República para su aprobación final. Ante esto, trabajadores del organismo han denunciado que afectará sus salarios y las prestaciones de ley que perciben.

A su vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) han argumentado que la extinción de ellos repercute “en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales”.

Señalan que 6 de ellos guardan recursos para pagar las prestaciones obligatorias por ley de sus trabajadores, incluidas pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.

En contraste, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que la medida no afecta a los trabajadores, sino que busca quitar privilegios. Asimismo, declaró este miércoles que en caso de que se impugne la reforma y se declare inconstitucional, sería desconocer al Poder Legislativo.

El miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos, que incluye tres nuevos fideicomisos para las fuerzas armadas, un día después de aprobar la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-