-Anuncio-
domingo, abril 27, 2025

40.7% de los anfibios del mundo están en peligro de extinción, arroja estudio

Noticias México

‘México no es piñata de nadie’, dice Sheinbaum sobre relación con EEUU y pide que hablen de los problemas de su país

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este domingo a los políticos de Estados Unidos que “México no es piñata de...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 40.7 por ciento de anfibios del planeta están en riesgo de extinción, según un estudio de más de 30 instituciones nacionales e internacionales, entre ellas, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), de Ecuador.

En un comunicado Inabio apuntó este martes que el ‘40.7% de sus especies (2 mil 873) están globalmente amenazadas’.

Esto implica que han sido categorizados en diferentes niveles de riesgo de extinción (En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerable) acorde con los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Comparando con décadas anteriores (37.9% en 1980 y 39.4% en 2004), la segunda Evaluación Global de Anfibios desarrollada por 123 investigadores, ha definido que la extinción de estos vertebrados es una emergencia ecológica progresiva.

Detonantes

El estudio, en el que se evaluaron 8 mil 011 especies acorde a las categorías de Lista Roja propuestos por la UICN, señala que ‘el estado de los anfibios se está deteriorando a nivel mundial, particularmente en regiones como el Neotrópico’.

Las enfermedades y la pérdida de hábitat fueron los detonantes del 91% del deterioro del estado de conservación de los anfibios entre 1980 y 2004.

Preocupan las proyecciones de cambio climático, pues se calcula que éste ha impulsado el 39% del deterioro en el estado de conservación de las especies desde 2004, seguido por la pérdida de hábitat con 37%, indica.

Zonas más afectadas

Las mayores concentraciones de especies amenazadas están en las Islas del Caribe, Mesoamérica, los Andes tropicales, las montañas y bosques del oeste de Camerún y el este de Nigeria, Madagascar, los Ghats occidentales y Sri Lanka.

Además, en el bioma del Bosque Atlántico del sur de Brasil, las Montañas del Arco Oriental de Tanzania, el centro y sur de China, y las montañas Annamitas del sur de Vietnam.

Las extinciones de anfibios documentadas siguen aumentando: en 1980 eran 23, diez más en 2004 y otras 4 en 2022.

Los más recientes son Atelopus chiriquiensis y Taudactylus acutirostris, tras rápidas disminuciones relacionadas a quitridiomicosis en la década de 1990, mientras que Craugastor myllomyllon y Pseudoeurycea exspectata fueron vistas por última vez en la década de 1970 y se cree que se extinguieron debido a la expansión agrícola.

Los efectos de la crisis climática son el principal factor para el deterioro del estado durante 2004-2022, con 119 especies (39%) afectadas en comparación con 6 especies (1%) durante 1980-2004.

Los anfibios endémicos de Tepuyes venezolanos son vulnerables al cambio de hábitat previsto por el cambio climático porque la migración vertical y la dispersión son imposibles.

El estudio alerta que la disminución de precipitaciones en los Trópicos Húmedos, en la selva atlántica de Australia y Brasil es posible que reduzca el éxito reproductivo de las ranas en desarrollo directo, debido a su dependencia en altos niveles de humedad del suelo y de la hojarasca para evitar la desecación de los huevos.

En el este de Australia y el oeste de EU, el cambio climático aumentará la frecuencia, duración y gravedad de las sequías y los incendios, a menudo agravando las amenazas existentes de enfermedades y pérdida de hábitat.

(Con información de EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo despide al Papa Francisco en misa en honor a su memoria en catedral

Hermosillo, Sonora.- La Catedral Metropolitana de Hermosillo, Sonora, realizó una misa por el descanso del Papa Francisco para sumarse...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

Aparatoso choque al norte de Hermosillo deja 3 lesionados

Hermosillo, Sonora.- Tres personas requirieron traslado a una unidad médica, luego de verse involucradas en un choque entre dos...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...

Horror en Vancouver: Nueve personas muertas en atropellamiento masivo; Canadá descarta ataque terrorista

La Policía canadiense informó que nueve personas murieron en el atropellamiento masivo que se produjo a últimas horas del...
-Anuncio-