-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

‘Ahora resulta’: AMLO niega cifra de 126 mil desaparecidos en México

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la labor de Karla Quintana al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y negó que haya más de 126 mil desaparecidos en el país.

“Ahora resulta que nosotros estamos desapareciendo a la gente, cuando somos respetuosos los derechos humanos”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario negó que su administración esté manipulando los datos, a pesar de las preocupaciones que han expresado organizaciones defensoras de derechos humanos sobre el censo de desaparecidos del Gobierno Federal.

En cambio, argumentó que cuando el Gobierno Federal inició su propio censo de desaparecidos encontraron a “la mitad” de las personas reportadas como desaparecidas en la Ciudad de México, así como a otros ciudadanos en otras localidades.

“Ya encontramos a más este personas todo mundo está buscando y los estamos encontrando y vamos a dar a conocer para que quedara constancia”, sostuvo.

El censo ordenado por le presidente ha sido objeto de polémica, debido a que organizaciones han expresado preocupación por la posibilidad de que se maquillen las cifras con fines electorales. Asimismo, han advertido que el procedimiento por el que se lleva a cabo podría ser revictimizante.

A esto se suma que la renuncia de Karla Quintana al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda el pasado 23 de agosto pudo haber estado relacionada a la conformación del censo, como afirmó AMLO durante su mañanera.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México suma más de 112 personas en dicha calidad. Sin embargo, López Obrador ha afirmado que la cifra es menor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-