-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Contesta Grupo México a AMLO: La remediación fue exitosa, legal y avalada por estudios científicos

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Grupo México emitió un comunicado para responder al documento que Semarnat presentó en días pasados, sobre la presunta persistencia de contaminantes en la región del Río Sonora.

La compañía detalló que tanto la dependencia como el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, como el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), realizaron muestreos en sitios de la Cuenca del Río Sonora, pero que ambas instancias carecen de facultades para hacerlo.

“Los supuestos hallazgos de los muestreos presentados la semana pasada, carecen de cualquier nexo de causalidad con el evento ocurrido en 2014. Omiten señalar otras fuentes de contaminación actuales como son la minería ilegal, la descarga de aguas negras sin tratar y la acumulación prolongada de residuos de abonos agrícolas e insecticidas”, describen.

Leer más: Río Sonora: Analizará gobierno de México qué hacer legalmente tras reporte de Semarnat.

Grupo México señala que los resultados que integran el documento difundido hace unos días, contradicen a los que han hecho públicos la Conagua y la Cofepris anteriormente, los cuales asegura están respaldados por la Entidad Mexicana de Acreditación y avalados por diversas instituciones.

Destaca que en ellos se establece que las condiciones ambientales y la integridad de los ecosistemas en los ríos Sonora y Bacanuchi, son las mismas que existían hasta antes del accidente.

“Los metales presentes en aguas superficiales, aguas subterráneas, suelos y sedimentos en estos ríos son iguales o inferiores a los valores de fondo existentes en la zona, es decir, a los niveles que ya existían antes del incidente”, agregó.

También especificó que los resultados obtenidos de estudios hechos en flora, fauna y la evaluación del riesgo a la salud humana, indican que no está afectada la integridad funcional de los ecosistemas de los ríos antes mencionados.

“Por lo tanto, se reitera que la evidencia científica sostiene que la remediación del Río Sonora es reconocida como exitosa y plenamente apegada a la legalidad.

La región del Río Sonora ha sufrido los efectos de continuas campañas de desinformación por personas y organizaciones con fines políticos y de desestabilización, causantes de temor y desconfianza infundada entre la población y de una seria afectación a la economía para esa zona”, indicó Grupo México.

Comunicado Grupo México Mineria by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-