-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Retiran orden de aprehensión contra García Luna por enriquecimiento ilícito

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Joel Cano

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue retirada una orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito, luego de que un tribunal rechazara el mandamiento judicial que se había obtenido anteriormente.

Se indicó que el exsecretario de Seguridad Pública obtuvo un ingreso injustificado de más de 43 millones de pesos, mientras se desempeñaba como servidor público durante los sexenios de Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012).

Debido a que esa suma de dinero no constaba en sus declaraciones patrimoniales y fiscales, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra por el delito mencionado. “Ahora, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, resolvió que se niega el mandamiento judicial obtenido”, indicó la FGR en un comunicado.

Esta negativa se realizó aún cuando la autoridad jurisdiccional tenía a su disposición datos de prueba que demostraban que el patrimonio de García Luna era “desproporcionado e injustificado”.

Debido a ello, se iniciará un procedimiento legal contra Gerardo Genaro Alarcón López, juez de distrito que negó la orden en un principio, y contra de los magistrados que firmaron la negativa, identificados como Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez.

Los magistrados fueron señalados de “actuar en contra de la administración de justicia”, toda vez que habrían violado el artículo 224 del Código Penal Federal, en el cual se establece que “se sancionará a quien con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito”.

Se entiende por “enriquecimiento ilícito” cuando un servidor público no logra acreditar el aumento de su patrimonio o la procedencia de sus bienes de manera legítima, como ocurrió con Genaro García Luna.

Pese a esta negativa, cabe recordar que el “super policía mexicano” cuenta con otras tres órdenes de aprehensión vigentes en México, las cuales tienen que ver con el caso “Rápido y Furioso” y con las supuestas irregularidades en las concesiones de los Centros Federales de Prevención y Readaptación Social (Ceferesos).

Actualmente, Genaro García Luna se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención de Nueva York, en Estados Unidos, luego de que fuera declarado culpable de cinco cargos relacionados con el narcotráfico.

Y es que mientras se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón, formó vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización criminal a la que protegía a cambio de sobornos millonarios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-