-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Tribunal desecha pruebas clave en contra de Emilio Lozoya en caso Odebrecht; FGR afirma que resolución es ilegal

Noticias México

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal en la Ciudad de México excluyó dos pruebas clave que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, para usarlas en un eventual juicio por el caso Odebrecht.

Estas pruebas, de acuerdo con la sentencia, contienen información bancaria que sólo se obtiene mediante orden judicial, por lo tanto existe una prohibición para incorporarse a procesos jurisdiccionales “sin colmar los requisitos que nuestro derecho interno”.

De acuerdo con la resolución, aunque la Fiscalía obtuvo las pruebas mediante asistencia jurídica internacional, éstas no pueden ser admitidas por restricción constitucional.

FGR afirma que tribunal actuó de manera ilegal

Ante la resolución del tribunal, la FGR aseguró que los jueces actúan de manera ilegal en el caso de Lozoya.

A través de un comunicado dieron a conocer su postura respecto a la eliminación de dos pruebas en contra del exdirector de Petróleos Mexicanos 

“Los jueces de distrito y magistrados federales han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio ‘L’, y en contra de las víctimas que son el Estado mexicano y la empresa estatal Pemex, al desechar diversas pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales”, se lee en el comunicado.

La FGR aseguró que la conducta “indebida” de los jueces “cada vez es más evidente”.

Según las autoridades, las pruebas que presentaron cuentan con el respaldo del artículo 133 de la Constitución y se aplican constantemente en acciones de colaboración con otros países.

Además acusaron al magistrado Alberto Torres Villanueva, encargado de la apelación con la que se desecharon las pruebas contra Lozoya, de otorgar beneficios al exfuncionario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Justin Bieber enciende las redes tocando y bailando banda sinaloense

Justin Bieber volvió a convertirse en tendencia global tras protagonizar un momento que ha sido celebrado por miles de...

‘Si Hamás sigue matando gente, tendremos que ir y matarlos’: advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió de forma contundente a Hamás sobre el cumplimiento del acuerdo de...

Naranjeros anuncia cartelera de 4 juegos ante Tucson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Continúan las acciones dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico en su Temporada 2025-26, donde Naranjeros...

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...

¿Quieres formar parte del cuerpo de Bomberos de Hermosillo? Abren convocatoria

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo abrió la convocatoria para quienes deseen integrarse como bomberos voluntarios a...
-Anuncio-