-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

México, EEUU y Canadá lanzan iniciativa para garantizar competencia económica en el Mundial de 2026

Noticias México

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...

Sheinbaum felicita al papa León XIV y afirma que lo invitará a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que...

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades de México, Estados Unidos (EEUU) y Canadá lanzaron una iniciativa donde pretenden garantizar la competencia económica en el Mundial de futbol en 2026.

El proyecto tendrá como objetivo “detectar y combatir posibles conductas anticompetitivas por parte de empresas y personas involucradas en el suministro de bienes y servicios relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2026”, informó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

A lo largo de los últimos años, los mundiales masculinos se han convertido en el principal negocio de la FIFA.

El torneo pasado, disputado en 2022 en Catar, le generó al organismo una cifra récord de 7 mil 500 millones de dólares en ingresos por acuerdos comerciales durante el ciclo mundialista.

Para la Copa del Mundo 2026, especialistas esperan alrededor de 10 mil millones de dólares.

Ante esto la Cofece, la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de EEUU y el Buró de Competencia de Canadá, lanzaron una iniciativa para que haya competencia económica y el aficionado se beneficie con mejores precios.

“La Cofece participará en el monitoreo continuo de los mercados y la investigación y sanción en caso de que se incurran en posibles conductas anticompetitivas como fijar precios o salarios, manipular licitaciones, repartirse los mercados o cualquier conducta que tenga como objetivo desplazar o impedir el acceso de otras empresas a los mercados”, añadió la entidad mexicana.

La Cofece vislumbra que el Mundial generará en las ciudades sede de México millones de dólares en industrias como “la construcción, el entretenimiento y el turismo”.

Guadalajara, Monterrey y CDMX serán las tres sedes en la siguiente Copa; mientras que Toronto y Vancouver serán las canadienses.

Estados Unidos se llevará la mayor parte de los encuentros en 11 ciudades: Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco y Seattle.

Esta será la tercera vez que México organice un Mundial masculino, antes lo realizó en 1970 y 1986. 

Estados Unidos sólo lo ha realizado en una ocasión, en 1994, y Canadá debutará como anfitrión de la cita.

(Con información de EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncian a 2 jueces de Sonora por liberar a presuntos criminales; son candidatos a la Elección Judicial

Hermosillo, Sonora.- Dos jueces de Sonora fueron denunciados por el secretario de Seguridad federal por facilitar la liberación de...

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Rescatan a 5 niños solos en vivienda en llamas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos rescataron a cinco niños que se encontraban solos al interior de una vivienda que se incendió,...

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...
-Anuncio-