-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Bacteria ‘come carne’ puede afectar a quién consuma mariscos crudos o mal cocinados: CIAD

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) explicó acerca de la bacteria ‘come carne’, por la cual incluso existe una alerta sanitaria en Estados Unidos, en el área del Golfo de México.

Vibrio vulnificus, nombre de la bacteria, se encuentra en ambientes marinos cálidos o tropicales, y si bien no es común, puede causar gastroenteritis y pasar a la sangre produciendo septicemia, presencia de bacterias en la sangre.

Leer más: Amputan pierna a modelo estadounidense que se infectó con bacteria come carne.

La infección produce necrosis en la piel y en personas afectadas, puede complicarse y producir amputaciones y alcanzar niveles de mortalidad del 50 por ciento.

Puede contraerse al consumir mariscos crudos, mal cocinados o por contacto directo con la bacteria a través de heridas en la piel.

Si bien en México no existe vigilancia para la bacteria, y se tienen pocos reportes, el CIAD expone que se encuentra en ambos litorales, pues estudios arrojan que se reporta en agua de mar, ostiones y otros productos marinos.

En 2011, el centro realizó un estudio para detectar diferentes especies de Vibrio en la bahía y áreas cercanas a Guaymas, donde se logró identificar V. vulnificus a bajas concentraciones en el agua de mar.

Incluso se encontró aún en aguas frías (15.8 °C), lo cual es inusual para una bacteria que prefiere los climas cálidos; también en la región hay reportes de su detección en ostión y pata de mula en Sinaloa y Sonora, respectivamente, detalló el CIAD.

El incremento de la temperatura en los océanos ocasionado por el calentamiento global ha propiciado una mayor distribución de esta y otras bacterias.

Leer más: Amputan brazos y piernas a mujer en EEUU que comió filete de pescado contaminado.

Se estima que la llamada bacteria come carne es uno de los patógenos que pueden verse beneficiados, pues las altas temperaturas le favorecen y podrían, incluso, aumentar su patogenicidad, por lo que es probable que el número de casos siga en aumento.

Aunque es considerada una bacteria con alto índice de mortalidad, las personas con enfermedades crónicas o un sistema inmune deprimido, tales como diabéticos, con afectaciones hepáticas, arritmias, fallas renales, o personas de edad avanzada, son mucho más susceptibles, así como personas con heridas abiertas.

Los mariscos contaminados con V. vulnificus no se ven, saben o huelen diferente, por lo que, si somos personas vulnerables, la mejor forma de cuidarnos es evitar consumo de mariscos crudos en esta época y evitar contacto con el agua si tenemos heridas.

Con información del CIAD.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...
-Anuncio-