-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Se reducen nacimientos en México durante 2022; CDMX, Yucatán e Hidalgo, con las tasas más bajas, según Inegi

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Los nacimientos registraron un descenso en 2022 en México, en contraste con el repunte ocurrido en 2021 con respecto a 2022, según cifras del Inegi.

La Estadística de Nacimientos Registrados reveló que el año pasado se registraron un millón 891 mil 388 alumbramientos, cifra que representa una disminución de 1.1 por ciento respecto al año anterior.

Del total de nacimientos registrados, el 63.8 por ciento ocurrió durante 2022 mientras que el 21.2 por ciento en 2021 y el resto en años anteriores.

Los estados con mayor tasa de alumbramientos por cada mil mujeres en edad fértil fueron Chiapas, Guerrero y Michoacán. Al contrario, las entidades con menor tasa fueron Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo.

En 108 mil 760 casos, las madres que dieron a luz tenían entre 10 y 17 años.

Septiembre fue el mes con mayor número de nacimientos, con 9.4 por ciento; seguido de agosto con 9.1 por ciento y octubre, con 9 por ciento.

En el 98.28 por ciento de los casos nació un bebé, mientras que en el 1.72 por ciento nacieron dos, tres o más bebés. El mayor porcentaje de bebés registrados, 50.8 por ciento, fue de sexo masculino.

Al momento del registro, el 99.5 por ciento de los bebés se informaron vivos, y en el 0.5 por ciento de los casos se detallaron muertos.

En el caso de las madres, la mayoría tenía estudios de secundaria o equivalente y no trabajaba al momento del registro.

En cuanto a los padres, la edad promedio fue de 25 a 29 años, tenían estudios de secundaria o equivalente y trabajaban.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-