-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

Hasta el 15% de quienes han padecido covid-19 pueden tener inflamación en el corazón, advierten expertos

Noticias México

Exalcalde de Teuchitlán operaba presunta red de huachicol ‘fiscal’ del CJNG junto a familia, señala FGR

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, afirmó este martes 20 de mayo en la mañanera de la...

‘Ha llegado el momento de decir adiós’: Mayos de Navojoa se despiden de su afición tras cambio de sede a Tucson

Navojoa, Sonora.- Luego de que el Club Mayos de Navojoa anunció su salida de la Liga ARCO Mexicana del...

¡De ‘Belika’ a emperatriz! Belinda interpretará a Carlota en serie histórica sobre su vida con Maximiliano

La actriz y cantante Belinda anunció a través de sus redes sociales que interpretará a Carlota de Habsburgo, la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre el 10% y 15% de los pacientes que han padecido covid-19 pueden sufrir una inflamación del corazón en cualquiera de sus etapas, por lo que es fundamental estar al pendiente de los síntomas, advirtieron este lunes especialistas en la capital mexicana.

“Estamos aprendiendo, pero entre un 10% y un 15% de los pacientes que tienen covid pueden tener una inflamación del corazón en cualquiera de sus etapas”, señaló a EFE el cardiólogo Pedro López-Velarde Badager, en el marco del Día Mundial del Corazón que se conmemora el 29 de septiembre.

El especialista en cardiología clínica del Centro Médico ABC recordó que esto es especialmente preocupante porque en México las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte.

Detalló que cuando el corazón se inflama puede causar miocarditis, inflamación del miocardio, lo que puede derivar en insuficiencia cardíaca o en una miocarditis crónica.

“Entonces el corazón se ve afectado en forma permanente”, advirtió.

Por su parte, el cardiólogo Manuel Martínez Ramos Méndez precisó que el covid-19 está muchas veces directamente relacionada con las enfermedades del corazón porque provoca una inflamación sistémica que favorece fenómenos trombóticos, lo que provoca arritmias o lesiones miocárdicas.

Esto, explicó López-Velarde Badager, se produce porque las tres capas del corazón pueden verse afectadas por la inflamación que provoca el virus SARS-CoV-2.

Sin embargo, Martínez Ramos reconoció que “lo más importante es darle seguimiento y tratamiento, en caso de que sea necesario, y poner como principal objetivo controlar los factores de riesgo”, dijo el especialista.

Entre estos factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón están la hipertensión, los niveles de colesterol y triglicéridos, una dieta poco balanceada, el tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo.

Ante este panorama, ambos expertos enfatizaron la importancia de la prevención y, en el caso de la covid-19, de la vacunación, ya que el riesgo de complicaciones “es muy superior a los efectos adversos de la vacuna”, según Martínez Ramos.

“Entonces mi recomendación sería que todas las personas se deben vacunar, sobre todo si tienen factores de riesgo, lo ideal es con un esquema de vacunación que esté aprobado o que tenga por lo menos un grado de evidencia científica y no vacunarnos de más”, subrayó.

(EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conductora pierde el control y choca contra casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La conductora de una pickup provocó cuantiosos daños materiales a una casa al norte de Hermosillo, luego...

Presunto ladrón escapa de policías al entrar a ducto de alcantarillado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un presunto ladrón de comercios huyó de oficiales de la Policía Municipal de Hermosillo adentrándose en un...

La Sauceda en Hermosillo: Avanza segunda etapa de modernización junto con Semarnat y gobierno de Sheinbaum: Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño recorrió este lunes el parque La Sauceda para constatar el avance de...

De Navojoa para el mundo, tenor Arturo Chacón será reconocido en Fiestas del Pitic con concierto especial: ‘La gente me espera con mucho amor’

Hermosillo, Sonora.- El tenor mexicano Arturo Chacón Cruz, originario de Navojoa, Sonora, se presentará por primera vez en las...

‘Ha llegado el momento de decir adiós’: Mayos de Navojoa se despiden de su afición tras cambio de sede a Tucson

Navojoa, Sonora.- Luego de que el Club Mayos de Navojoa anunció su salida de la Liga ARCO Mexicana del...
-Anuncio-