-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Hasta el 15% de quienes han padecido covid-19 pueden tener inflamación en el corazón, advierten expertos

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre el 10% y 15% de los pacientes que han padecido covid-19 pueden sufrir una inflamación del corazón en cualquiera de sus etapas, por lo que es fundamental estar al pendiente de los síntomas, advirtieron este lunes especialistas en la capital mexicana.

“Estamos aprendiendo, pero entre un 10% y un 15% de los pacientes que tienen covid pueden tener una inflamación del corazón en cualquiera de sus etapas”, señaló a EFE el cardiólogo Pedro López-Velarde Badager, en el marco del Día Mundial del Corazón que se conmemora el 29 de septiembre.

El especialista en cardiología clínica del Centro Médico ABC recordó que esto es especialmente preocupante porque en México las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte.

Detalló que cuando el corazón se inflama puede causar miocarditis, inflamación del miocardio, lo que puede derivar en insuficiencia cardíaca o en una miocarditis crónica.

“Entonces el corazón se ve afectado en forma permanente”, advirtió.

Por su parte, el cardiólogo Manuel Martínez Ramos Méndez precisó que el covid-19 está muchas veces directamente relacionada con las enfermedades del corazón porque provoca una inflamación sistémica que favorece fenómenos trombóticos, lo que provoca arritmias o lesiones miocárdicas.

Esto, explicó López-Velarde Badager, se produce porque las tres capas del corazón pueden verse afectadas por la inflamación que provoca el virus SARS-CoV-2.

Sin embargo, Martínez Ramos reconoció que “lo más importante es darle seguimiento y tratamiento, en caso de que sea necesario, y poner como principal objetivo controlar los factores de riesgo”, dijo el especialista.

Entre estos factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón están la hipertensión, los niveles de colesterol y triglicéridos, una dieta poco balanceada, el tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo.

Ante este panorama, ambos expertos enfatizaron la importancia de la prevención y, en el caso de la covid-19, de la vacunación, ya que el riesgo de complicaciones “es muy superior a los efectos adversos de la vacuna”, según Martínez Ramos.

“Entonces mi recomendación sería que todas las personas se deben vacunar, sobre todo si tienen factores de riesgo, lo ideal es con un esquema de vacunación que esté aprobado o que tenga por lo menos un grado de evidencia científica y no vacunarnos de más”, subrayó.

(EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...
-Anuncio-