-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Caminar 2 minutos después de comer ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre, según estudio

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los estudios han encontrado que la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de diabetes, colesterol alto, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.

Además, fortalece los huesos, mejora la salud del cerebro, previene la demencia y la depresión y ayuda con la pérdida de peso saludable.

Ahora puede agregar otra razón para dar un paseo después de las comidas: puede reducir el nivel de azúcar en la sangre.

Caminar tan solo de dos a cinco minutos después de una comida puede ser suficiente, según un estudio de 2022 publicado en la revista Sports Medicine.

Estar de pie después de una comida también puede ayudar, pero no tanto como poner un pie delante del otro, afirmó el coautor del estudio Aidan Buffey.

“Los descansos intermitentes de pie a lo largo del día y después de las comidas redujeron la glucosa en promedio en un 9,51% en comparación con estar sentado durante mucho tiempo. 

Sin embargo, caminar intermitentemente con poca intensidad a lo largo del día produjo una mayor reducción de glucosa en un promedio de 17,01% en comparación con estar sentado durante mucho tiempo”.

“Esto sugiere que interrumpir la sesión prolongada con descansos de pie y caminatas ligeras a lo largo del día es beneficioso para los niveles de glucosa”, añadió.

El metanálisis, publicado en febrero de 2022, analizó siete estudios que comparaban el impacto de sentarse, pararse y caminar en los niveles de insulina y azúcar en sangre del cuerpo. 

A las personas que participaron en los estudios se les pidió que se pusieran de pie o caminaran de dos a cinco minutos cada 20 a 30 minutos durante el transcurso de un día completo.

“Entre los siete estudios revisados, el tiempo total de actividad durante la observación fue de aproximadamente 28 minutos, con pausas para estar de pie y caminar ligeramente entre 2 y 5 minutos”, dijo Buffey.

Estar de pie era mejor que dirigirse directamente al escritorio o al sofá para sentarse en lo que respecta a los niveles de azúcar en la sangre, pero no ayudó a reducir la insulina en el torrente sanguíneo, encontró el análisis.

Sin embargo, si las personas daban una caminata corta después de comer, sus niveles de azúcar en la sangre subían y bajaban más gradualmente, y sus niveles de insulina eran más estables que si estaban de pie o sentados, anotó el estudio.

Evitar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten es bueno para el cuerpo, ya que los picos grandes y las caídas rápidas pueden aumentar el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas, dicen los expertos. 

Los estudios han demostrado que los niveles de azúcar en sangre aumentan entre 60 y 90 minutos después de comer, por lo que es mejor ponerse en movimiento poco después de terminar una comida.

Los músculos necesitan glucosa para funcionar, por lo que el movimiento ayuda a eliminar los azúcares del torrente sanguíneo; esa es la razón por la que muchos corredores dependen de la carga de carbohidratos antes de un maratón o una carrera, por ejemplo.

¿Quiere sacar más provecho de sus esfuerzos que reducir el nivel de azúcar en la sangre? 

Intensifique su juego para cumplir con los estándares mínimos de actividad física para los estadounidenses: 150 minutos de actividad física de intensidad moderada y dos días de actividad de fortalecimiento muscular a la semana.

“Las personas que hacen actividad física durante unos 150 minutos a la semana tienen un riesgo 33% menor de mortalidad por todas las causas que aquellas que están físicamente inactivas”, señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU.

Traducido, eso significa que si te levantas y te mueves solo 21,43 minutos cada día de la semana, reduces en un tercio el riesgo de morir por cualquier causa.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-