-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Por primera vez, cultivan riñón humano dentro de un cerdo; durante seis semanas y contando

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de China cultivaron embriones con una combinación de células humanas y de cerdos que desarrollaron riñones humanos normales.

A nivel mundial solo se había cultivado en cerdos sangre o músculo esquelético de humanos, pero se logró por primera vez un órgano sólido humanizado dentro de otra especie.

“Se han producido órganos de rata en ratones y órganos de ratón en ratas, pero los intentos anteriores de cultivar órganos humanos en cerdos no han tenido éxito”, explicó Liangxue Lai, de la Academia de Ciencias de China. 

“Nuestro enfoque mejora la integración de células humanas en los tejidos receptores y nos permite cultivar órganos humanos en cerdos”, subrayó uno de los autores principales 

Los investigadores se enfocaron en crear riñones porque son uno de los primeros órganos en desarrollarse y es más común en los trasplantes. 

Para lograr la integración de células madre humanas en embriones de cerdo, los científicos pasaron por algunos problemas.

 “Hemos estado trabajando en mecanismos para superar la extremadamente baja eficiencia de las quimeras entre especies”, señaló Guangjin Pan.

“Identificamos un par de factores críticos que mejoran la formación de quimeras entre especies al facilitar la competencia celular”, agregó el investigador de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

El equipo diseñó un embrión de cerdo unicelular genéticamente modificado incapaz de desarrollar riñones para evitar la competencia. 

Luego, creó células madre humanas pluripotentes menos propensas a la autodestrucción y las convirtieron en células embrionarias humanas tempranas, llamadas ‘ingenuas’, con capacidad de crear tejido embrionario.

Por último, cultivó miles de estos embriones quiméricos en condiciones optimizadas, para proporcionar condiciones de desarrollo a las células humanas y porcinas, antes de transferirlos a 13 madres sustitutas.

Los investigadores recolectaron embriones quiméricos para analizarlos a los 25 y a los 28 días después de la implantación y descubrieron que tenían riñones estructuralmente normales, compuestos por un 50-60 % de células humanas. 

El trabajo se publicó el jueves en Cell Stem Cell.

Otro de los autores principales, Zhen Dai, de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou, señaló que vieron “muy pocas células neurales humanas en el cerebro y la médula espinal y ninguna célula humana en la cresta genital, lo que indica que las células madre pluripotentes humanas no se diferenciaban en células germinales”.

Los especialistas intentarán desactivar más genes en las células madre pluripotentes humanas para evitar que estas se mezclen con los tejidos nerviosos o reproductivos en los embriones. 

Esto podría tener implicaciones éticas importantes si los cerdos llegan a término de su desarrollo y se reproduzcan sin control híbridos de humanos y cerdos. 

“Es importante destacar que los autores encontraron células humanas en el cerebro de los cerdos, lo que plantea importantes cuestiones éticas”, comentó Darius Widera, de la Universidad de Reading (Reino Unido).

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-