-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Renuncia titular de Comisión Nacional de Búsqueda; ‘creo que cerró un ciclo’, dice AMLO

Noticias México

Localizan más de 250 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó este viernes 12 de septiembre que la cifra de bolsas localizadas en...

Confirman muerte de Marian Izaguirre, influencer de 23 años que había sido reportada como desaparecida en Michoacán

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el fallecimiento de la influencer y cantante Marian Izaguirre, de 23 años,...

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que Karla Quintana, que renunció como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), no le dio motivos sobre su salida del organismo gubernamental.

“No, yo creo que cerró un ciclo y pues somos libres”, contestó este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional al ser cuestionado por una periodista.

Sin embargo, al responder a un comunicador, especuló que la funcionaria pudo haber renunciado debido al censo que está realizando su gobierno.

“Puede ser por el censo o la búsqueda que se está llevando a cabo en todos lados y que están participando mucha gente”, contestó.

“Es que hay muy mala fe de quienes quisieran que se acusara al gobierno de dos cosas: una de no estar atendiendo en el problema de los desaparecidos”, agregó.

“Eso es completamente falso, nuestro gobierno es el que más se ha dedicado a la búsqueda a desaparecer”, concluyó.

El mandatario aclaró que aún no se tiene a una persona que sustituya a Quintana en la Comisión. Explicó que la decisión quedará a cargo de Luisa María Alcalde, secretaría de Gobernación.

Durante la noche del miércoles, Quintana anunció su renuncia al cargo mediante una publicación en sus redes sociales, sin dar explicaciones sobre su decisión.

La comisionada resaltó que su renuncia es irrevocable e hizo referencia a los contextos actuales, sin especificar si se refería a alguna situación en particular.

Aunque la ahora exfuncionaria no ofreció más detalles, su dimisión ocurre mientras López Obrador busca cambios al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza más de 110 mil mexicanos no localizados desde que hay registro.

“Se está avanzando mucho en la búsqueda de desaparecidos como nunca se ha hecho está avanzado y se va a seguir avanzando. Nada más que ella decide renunciar y se le aceptó y se le reconoció su participación en varios años que estuvo a cargo de esta búsqueda de desaparecidos”, dijo López Obrador.

Tras la salida de Quintana, AMLO defendió su labor ante la crisis de personas desaparecidas.

“Se está haciendo una búsqueda en todo el país de desaparecidos, y ya pronto vamos a tener un informe, se ha avanzado bastante, en muchas partes hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que tenía originalmente”, indicó.

También reiteró su intención de modificar el censo, al argumentar que muchas de las personas que aparecen como no localizadas en el padrón en realidad ya están en sus casas.

Por ello, avisó que funcionarios llamados “Servidores de la Nación” están visitando los domicilios de personas con reporte de desaparición para actualizar el conteo, por lo que “en dos o tres meses” presentará uno nuevo.

“Se ha avanzado bastante aquí en la Ciudad de México, pero falta en el resto del país, están trabajando los gobernadores, gobernadoras, fiscales de los estados, nos está ayudando la Secretaría de Seguridad Pública para lo mismo”, comentó.

Asimismo, dijo a los colectivos de búsqueda “que no se preocupen” porque aseguró que se está “avanzando en la búsqueda y que no depende de una compañera, por responsable que sea por eficaz que sea por comprometida que sea depende de todos”.

El mandatario asumió en diciembre de 2018 con la promesa de atender la crisis histórica de la desaparición de personas relacionada con la violencia del crimen organizado, pero desde entonces ha recibido críticas por no reunirse con familias de las víctimas.

Durante su gestión, han desaparecido más de 40 mil personas, cerca de una por hora, de acuerdo con la organización de investigación “A dónde van los desaparecidos”.

Actualmente, México suma más de 112 mil personas desaparecidas y más de 52 mil restos sin identificar.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a hombre por romperle la nariz a su hija de 14 años y golpear a su esposa en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hecho de violencia familiar estremeció a la colonia La Matanza la tarde del sábado, cuando un...

Detienen a joven por golpear a hombre de 74 años y causarle fuertes lesiones en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 23 años fue detenido la madrugada de este sábado tras agredir físicamente a una...

Crawford apaga fiesta mexicana y derrota a ‘Canelo’ Álvarez en Las Vegas

Las Vegas, Estados Unidos.- Terence Crawford apagó los festejos de las Fiestas Patrias en Las Vegas tras vencer a...

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...
-Anuncio-